• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 autoriza al Ejecutivo endeudamiento complementario por $526 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corrupción aprobación del proyecto de ley orgánica de extinción de dominio - an Esequibo AN 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 15, 2024

Durante la sesión de este martes 15 de octubre, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron en primera discusión el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública. La modificación fue propuesta a la plenaria por el diputado Ricardo Molina (PSUV/Aragua)


La Asamblea Nacional (an) del 2020 aprobó en segunda discusión la Ley Especial para el Endeudamiento Complementario del Ejecutivo durante el año fiscal en curso, por unos 20 mil millones de bolívares, equivalentes a 526 millones de dólares. Tras ser sancionada, la directiva ordenó que el instrumento sea remitido al Ejecutivo para su promulgación.

La ley fue sancionada en la sesión ordinaria de este martes 15 de octubre. La norma está compuesta por cinco artículos. Se prevé que este presupuesto sea utilizado para «fortalecer la capacidad productiva y de servicios» nacional, de acuerdo con el vicepresidente de la Subcomisión de Finanzas del Parlamento, diputado Ramón Lobo (PSUV/Mérida), quien presentó el instrumento a la plenaria el pasado jueves 10 de octubre.

Con la norma, que entrará en vigencia una vez sea publicada en Gaceta Oficial, se autoriza, a través de los órganos del Ministerio de Economía y Financias, para que durante el ejercicio económico y financiero 2024, el Gobierno ejecute la contratación y desembolso de operaciones de crédito público destinadas a la gestión fiscal, por encima del monto máximo de endeudamiento anual, prevista para el ejercicio económico, hasta la cantidad 20 mi millones de dólares o su equivalente en divisas».

«Esta ley no deroga ni modifica la Ley Especial para el Ejercicio Económico y Financiero 2024», reza el artículo tres de la mencionada norma, que fue sancionada sin que diputados de la bancada opositora presentaran alguna objeción.

Para el año 2024, ya el parlamento venezolano –a solicitud del Ejecutivo– había aprobado 729 mil 748 millones de bolívares, equivalente al 13,4% de los recursos de fuentes internas y externas, destinados para proyectos de energía, agua y transporte.

AN avanza reforma a Ley de Planificación Pública

Durante la sesión de este martes, los diputados aprobaron en primera discusión el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública. La modificación fue propuesta a la plenaria por el diputado Ricardo Molina (PSUV/Aragua), quien argumentó que el instrumento jurídico permitirá profundizar y mejorar el ejercicio del poder comunal para que las autoridades regionales, municipales y ministeriales del Estado ejerzan el «poder obediencial».

Destacó que la necesidad de actualizar la ley surge «al considerarse la planificación como un elemento fundamental para la construcción de un nuevo Estado y para el desarrollo de la democracia participativa». El diputado explicó que la planificación es una herramienta para la construcción de la nueva sociedad.

«Se inspira en la doctrina de Bolívar y la capacidad del pueblo para asumir el control y el futuro. Cuando nos encontramos en una nueva época de transición al socialismo es imperativo hacer hincapié en el carácter del pueblo. Debemos hacer referencia al plan de la patria en su articulo 6, que establece que la unidad territorial base es el ámbito comunal», detalló el parlamentario.

Ricardo Molina, señaló que es importante que la reforma se base en el hecho de que los objetivo del plan de la patria urgen el desarrollo de nuevas escalas de planificación territorial. «La reforma considera el plan de la patria como matriz del sistema integrado del planes, para el desarrollo del ámbito económico, urbanístico y de control y prevención de riesgos».

Propuso que el seguimiento a la construcción de estos planes sea ejecutado de manera conjunta por lo poderes Ejecutivo, Legislativo, y el Poder Moral, para garantizar transparencia en la gestión pública.

AN reformará ley de comunicación popular

Sin que hubiera alguna objeción, la AN aprobó en primera discusión el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación Popular. La reforma fue presentada a la plenaria por el diputado Ricardo González (PSUV/Nacional)

El mencionado parlamentario indicó que la reforma incluye 14 nuevos artículos y modifica 29 de los ya existentes. «Falta reglamentación y la necesidad de una mejor estructura que fortalezca la autogestión», dijo desde la tribuna de oradores del hemiciclo de sesiones.

Destacó que la comunicación del «poder popular» ha hecho frente a «la maquinaria de la agresión mediática contra Venezuela». Apuntó que la comunicación ha dado saltos cualitativos que han silenciados a medios tradicionales, entre esos la relevancia de redes, desarrollo de nuevas inteligencias artificiales y con ellos nuevas formas de agresión, como el ciberfascismo».

Por otra parte, el diputado Pedro Carreño (PSUV/Delta Amacuro) presentó ante la plenaria el proyecto de ley de reforma de la Ley de la Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela, que fue aprobado también en primera discusión.

«Son cuatros los artículos que con extrema severidad y rigurosidad deberán ser reformados y corresponden al ámbito punitivo ya que se amerita imponer sanciones a quienes deshonren los Símbolos Patrios», dijo Carreño, quien advirtió que «se acabó la guachafita con la bandera nacional».

Carreño recalcó que «llegó la hora de que el Parlamento le ponga el cascabel al gato». Explicó que se incluirán dos artículos, uno referente al proceso para la imposición de las sanciones correspondientes, y otro que garantizará el derecho a la defensa, por lo cual se incluirá un artículo contentivo del recurso judicial, para interponerlo quien lo considere necesario.

«Se dicen venezolanos, nacidos en esta Patria, vilipendian, vituperan los Símbolos de nuestra Patria por un lado , volteando la Bandera, incluso hasta deportistas que forman parte de la de la selección nacional, o peloteros de las Grandes Ligas, no se si los utilizan, pero el amor a nuestra Patria está por encima de todo, eso no tiene precio y no se pueden vender a ellos», enfatizó.

Post Views: 1.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional 2020


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda