• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN aprueba en segunda discusión Ley de Registro de Antecedentes Penales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 12, 2022

La ley aprobada por la AN consta de 16 artículos, una disposición derogatoria y una disposición final, ordenados en dos capítulos. En el primer capítulo se abordan las Disposiciones Generales, el objeto, la finalidad y los principios de la Ley


Entre regaños y exhortos a preparar «bien» los instrumentos jurídicos por parte de la vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, fue aprobada en segunda discusión el proyecto de ley de Registros de Antecedentes Penales, cuyo objeto será regular el registro de antecedentes penales a los fines de garantizar los derechos de las personas y el adecuado funcionamiento del sistema de justicia, de conformidad con la Constitución , los tratados internacionales suscritos y ratificados por la República y demás leyes.

Varela pidió a los parlamentarios mantener la rigurosidad al momento de redactar los artículos, pues subrayó se escaparon varios errores de typeo, al menos en el artículo seis.

*Lea también: AN 2020 busca agilizar procesos judiciales con ley de Registros y Antecedentes Penales

Finalmente quedó redactado de la siguiente forma:

«Artículo 6.Toda persona tiene el derecho de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma se encuentren en el registro de antecedentes penales, con las excepciones que establezca la ley, reglamentos y resoluciones.

Así mismo, tienen derecho a ejercer la acción de habeas data ante el tribunal competente  la actualización, la rectificación o ladestrucción de aquellos registros, si fuesen erróneos o afectasen ilegítimamente sus derechos y garantías».

La ley aprobada por la Cámara consta de 16 artículos, una disposición derogatoria y una disposición final, ordenados en dos capítulos. En el primer capítulo se abordan las Disposiciones Generales, el objeto, la finalidad y los principios de la Ley.

En el segundo capítulo se establecen las normas para fortalecer la rectoría y gestión del Estado en esta, ajustando su organización a la nueva institucionalidad pública desarrollada en base a la Constitución. El instrumento ajusta su organización y funcionamiento al Código Orgánico Procesal Penal, al tiempo que suprime toda regulación relacionada con la Ley de Vagos y Maleantes y la criminología positivista fundada en el peligrosismo penal.

«La propuesta de Ley no genera impacto alguno en el presupuesto público debido a la naturaleza de las regulaciones incorporadas, que atienden más a un nuevo paradigma de reconocimiento de derechos humanos, así como de reorientación del modelo de organización y procesos del Registro de Antecedentes Penales», se lee, en tanto en el informe de discusión.

Cobros

Con la entrada en vigencia de la nueva norma las personas, por ejemplo, tendrán acceso al Registro de Antecedentes Penales para solicitar alguna actualización o hasta la eliminación de los datos cuando exista algún error. El instrumento, aprobado pese a observaciones de la bancada opositora, establece, además, el cobro del trámite de la certificación de antecedentes penales y privativa de libertad y multas para quienes revelen información del Registro o pidan antecedentes para el acceso a ofertas laborales, académicas o servicios de salud, entre otros.

Esta norma fue propuesta por el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos. En la Ley quedó establecido la prohibición de la solicitud de estos documentos (los antecedentes) para optar por una oferta laboral. Asimismo, quedó fijado que persona y organización que los pida como requisito en el área laboral, académica o de salud, para otorgar créditos bancarios deberá pagar una multa de 1.000 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Por otra parte, la Cámara sancionó sin que la opinión de la bancada opositora valiera, el hecho que quienes busquen tramitar el certificado de antecedentes penales tendrá que pagar una una tasa de entre 10 o 50 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecida por el BCV. Será el Ministerio del Interior Justicia y Paz el que establecerá tasas diferenciadas

Parto Humanizado en la AN

La AN dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprobó un acuerdo con motivo de haberse celebrado el 11 de julio, el quinto aniversario del plan Parto Humanizado. El documento fue presentado por la diputada del partido de gobierno Thaydé Rosa Monzón.

«La parlamentario aseveró que con este plan se buscaba, entre otras cosas, erradicar promover la crianza respetuosa y amorosa porque todos y todas creían que el plan parto humanizado era solo el acompañamiento previo al parto, pero también era después del parto humanizado a través de la lactancia materna», expuso.

La parlamentaria no dio cifras como cantidad de mujeres beneficiadas a través del plan o el alcance del proyecto en zonas vulnerables. Solo le limitó a repetir que ese busca resguardar la vida de las mujeres embarazadas y fortalecer la lactancia materna.

«Recordamos cómo la ciencia medica con la aparición de los antibióticos ha tenido un papel fundamental y debemos el agradecimiento de vidas, pero también con el desarrollo de la ciencia perdimos el derechos de decidir como podíamos dar a la luz», agregó.

Post Views: 3.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025
    • AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
Álvaro Uribe a Nicolás Maduro: Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda