• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Anarquía en puertas, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saqueos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 14, 2018

Autor: Gregorio Salazar | @goyosalazar


Si el estado de castástrofe social y desmantelamiento general de todas las capacidades del país no es capaz de unir a los venezolanos, qué entonces podrá propiciarlo?
Cuál urgencia será necesaria para entender que si los esfuerzos conjuntos de todos los sectores para detener esta locura no se comienzan a hacer desde ya los venezolanos no tendremos condiciones mínimas de vida, ni futuro, ni posibilidades de forjarlo en ningún campo por un tiempo indefinido?
Esta semana la anarquía ganó espacios. Ya no se trata de irrumpir en las carnicerías y salir con un cuarto de res al hombro, una de las imágenes emblemáticas que dejó el estallido social del 89. En primer lugar porque las carnicerías están vacías y nadie sabe si se volverán a tener algo que vender. Ahora es gente joven a la que se le ha visto invadir fincas, corretear las reses, apedrearlas, matarlas y descuartizarlas a campo abierto.
Mucho más dolorosas las gráficas de los cadáveres de cuatro jóvenes, dos muchachas y dos muchachos falconianos, tendidos sobre la arena de las costas de Curazao, semidesnudos, sangrantes, después de haber zozobrado la lancha en la que partieron de la población de La Vela. Se ignora la suerte de otra treintena que los acompañaba en esa huída desesperada.  Uno de los tantos episodios trágicos que va dejando para la historia la debacle venezolana.
Esa imagen y otras tan dramáticas como esas dando fe de la desesperación en la que está sumida la población se hacen virales en las redes sociales. ¿Qué otra convicción pueden acentuar en la mente de los venezolanos sino que somos un país a la deriva, mientras quienes concentran todo el poder sólo toman medidas para acelerar el hundimiento, como los saqueos organizados por el Sundee en los supermercados?
La rapiña, el despojo, el sálvese quien pueda aparece hoy como la única idea movilizadora, mientras el descreimiento general avanza en medio de la más pavorosa incertidumbre.  Datincorp, una de las empresas que ha pulsado la opinión nacional con bastante acierto, revela que  la desconfianza en las instituciones del país supera el 60 % y en algunos casos, como las policías y el CNE, el 70 %. Sólo la iglesia conserva algún margen importante de confianza en el seno de la población y ya ni siquiera participa en la mesa de diálogo.
De otros datos se infiere que dada la crisis de la oposición partidista, sin un candidato que supere siquiere el 3 % de apoyo popular, agriamente dividida y sin condiciones electorales, Nicolas Maduro pudiera ser reelecto con un apoyo popular de un 30 %. Más o menos el mismo porcentaje con el que fue electo Rafael Caldera para su segunda presidencia. Sería su tercera victoria electoral al hilo después de haber destruido un país.
Volvemos al mismo llegadero.Para quienes siguen considerando válida la opción electoral,  Lorenzo Mendoza, es la única carta potencialmente ganadora a la vista y le dan un respaldo de alrededor de un 40 %, según la señalada encuestadora. Falta saber si dará paso tan crucial y, sobre todo, si después que lo dé no será criminalizado y sacado de juego como todo lo que interfiera el proyecto totalitario.
Quienes han perdido toda esperanza democrática, prenden la vela en el altar de Trum o de la comunidad internacional para una intervención armada. Creen que en Venezuela es posible sacar a Maduro del poder con una operación extractora, una muela arrancada sin dolor y mínimo derramamiento de sangre, para que después vengan la paz perfecta y el progreso indetenible. Huelgan los antecedentes que desmienten semejante ilusión.
Mientras, la vocería opositora se divide entre lo electoral y lo abstencionista con posiciones tan enconadas e irreconciliables como el que marca el enfrentamiento con el chavismo. Posiciones que generan sólo frustración y desesperanza. Profundización del fratricidio que abre paso a la acción devoradora de la anarquía.
Sí, estamos lloviendo sobre mojado, pero parece que habrá que repetirlo hasta la saciedad.
Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

anarquíaEstallido SocialGregorio SalazarSaqueos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
      junio 29, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • Barriendo la disidencia, por Gregorio Salazar
      junio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras

También te puede interesar

CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
Sistema electoral: lápida y epitafio, por Gregorio Salazar
junio 1, 2025
A ciegas, por Gregorio Salazar
mayo 25, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda