• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ángel Alvarado reitera que préstamo de CAF al Gobierno no fue aprobado por la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputado AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2018

Para el diputado, el crédito otorgado es «ilegal e inmoral»  y que solo servirá para que la CAF adecúe «su propio balance» y estaría colaborando con un gobierno calificado de dictatorial


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante de la Comisión de Finanzas del Parlamento, Ángel Alvarado, ratificó que el Poder Legislativo no aprobó la línea de crédito que el banco de Desarrollo CAF (antigua Corporación Andina de Fomento) abrió por el orden de los 500 millones de dólares al Gobierno de Nicolás Maduro, que al parecer se usaría para pagar una deuda atrasada con la misma institución.

Alvarado dijo que con ese préstamo CAF estaría «financiando» a la actual administración -considerada por muchos países y por un sector del país como una dictadura- y a su juicio, es «sumamente preocupante»  que se haya otorgado el dinero sin la aprobación de la AN.

«Se está financiando a un país que no tiene presupuesto, que no publica estadísticas, que no tiene capacidad de financiamiento, no entendemos en qué se basa CAF para hacer un crédito, un préstamo que el gobierno no tiene capacidad de pagar», continuó.

Para el diputado, el crédito otorgado es «ilegal e inmoral»  y que solo servirá para que CAF adecúe «su propio balance», lo que aseveró «afecta» la «transparencia y credibilidad» del banco.  También lamentó que exista una supuesta «falta de compromiso» de algunos países que conforman el denominado Grupo de Lima, ya que muchos también integran CAF.

CAF anunció este lunes 17 de diciembre que aprobó una línea de crédito por 500 millones de dólares al Banco Central de Venezuela (BCV), reporta la agencia Reuters. La noticia recibió severas críticas de voceros de la Asamblea Nacional (AN), cuyos diputados rechazan cualquier financiamiento internacional al gobierno del presidente Nicolás Maduro, debido al caos económico en que tiene sumido al país.

El préstamo, según un comunicado de CAF, “mitigará los riesgos de falta de liquidez y brindará apoyo macroeconómico”.

A principios de diciembre de 2018, el Banco de Desarrollo de América Latina dejó por fuera de su línea de  financiamiento la petición que habría hecho el Gobierno de Nicolás Maduro por un préstamo de 500 millones de dólares.

Sin embargo, días después el préstamo fue asignado tras una votación poco transparente realizada a distancia, y en la que las abstenciones fueron consideradas como votos probatorios.

Un grupo de diputados y simpatizantes de Primero Justicia protestaron frente a la sede de este organismo para alertar sobre la intención del Gobierno, a través del Banco Central de Venezuela, para obtener un préstamo por 500 millones de dólares.

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, dijo que el BCV (quien solicita el dinero por vía electrónica a la CAF) no es una institución autónoma. “¿Por qué entonces no acuden al Fondo Monetario Internacional, que es quien financia a bancos centrales?”.

El Parlamento -de contundente mayoría opositora- fue declarado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en «desacato» después de no cumplir con unas sentencias que dictó y además fue despojado de sus competencias legislativas por la oficialista Asamblea Constituyente (ANC).

Con información de EFE

Post Views: 2.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCAFCrisis económicapréstamo


  • Noticias relacionadas

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Obras seleccionadas en el concurso Creadoras de CAF se exhibirán en la GAN
      junio 2, 2023
    • 11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
      mayo 14, 2023
    • CAF presenta “Guía de intervenciones en espacios públicos”
      mayo 11, 2023
    • PCV advierte a Maduro que «juega con fuego» al no aumentar salario mínimo
      mayo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • En el municipio Libertador de Caracas prohibieron las caravanas por graduación
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Gobernador de Barinas reitera petición para que Ejecutivo decrete emergencia por lluvias
    • Guaidó dice que el CNE "no puede controlar" las primarias y pide estar alertas
    • CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país

También te puede interesar

Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo
marzo 7, 2023
Sin muchos detalles: Delcy Rodríguez se reunió con autoridades de CAF Banco de Desarrollo
febrero 14, 2023
Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
diciembre 17, 2022
OVF estima que economía crezca menos en 2023, a menos que la salve el petróleo
noviembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En el municipio Libertador de Caracas prohibieron las caravanas...
      junio 7, 2023
    • Gobernador de Barinas reitera petición para que Ejecutivo...
      junio 7, 2023
    • Guaidó dice que el CNE "no puede controlar" las primarias...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda