• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arciniega: La ruralidad nacional enfrenta su «peor circunstancia» de los últimos 50 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edisón Arciniega - Ciudadanía en Acción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2021

Edison Arciniega dijo que no respalda la restricción de las importaciones pero sí el hecho que se prioricen esos productos sobre los hecho en Venezuela


El presidente del Centro de Estudios Alimenticios y director de Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega, alertó este lunes 26 de junio que la ruralidad nacional «enfrenta su peor circunstancia» de los últimos 50 años, a pesar que existe un alza del 15% en la cantidad de alimentos que en 2020, pero que en muchos casos son importados desde Colombia.

En entrevista concedida a Globovisión, Arciniega advirtió que Venezuela actualmente está importando productos en rubros donde antes ni lo hacían como por ejemplo frutas tropicales, hortalizas, raíces y tubérculos, principalmente desde Colombia.

En ese sentido, denunció que existen una serie de factores que han afectado el campo venezolano y que impide la producción nacional como la falta de diésel y gasolina; escasez de energía en las zonas rurales; la inseguridad jurídica y de toda índole, que conlleva a las invasiones e inproductividad; la carencia que hay de financiamientos, de insumos y el favorecimiento de las importaciones.

*Lea también: Aspirante presidencial en Nicaragua abandonó el país ante amenazas de ser encarcelada

Sobre este último punto, Arciniega criticó que haya una falta de combustible para los productores nacionales pero sí para permitir que productos que vengan de Colombia lleguen hasta el centro del país. Acotó que no está a favor de restringir la entrada de productos extranjeros, pero sí de que se le den prioridad por encima de los hechos en el país.

«Entran importaciones masivas Nunca habíamos tenido tomates extranjeros. Un tercio de ellos vienen de Colombia. Lo mismo pasa con las cebollas. Nuestros tomates están mas baratos en Mercabar que en Bogotá. Eso se llama dumping (…) competencia desleal», explicó.

También dijo que hay sectores vinculados al sector agroindustrial que por un lado pudieran estar ligados con grupos delincuenciales y por el otro, sectores que adversan al Ejecutivo que promueven las sanciones contra el país y que dicen que las mismas no afectan a la población, cuando el efecto de esas medidas se evidencian en la falta de diésel.

*Lea también: Bukele y Arreaza contrapuntean por «persecución» a Sánchez Cerén

A su juicio, «los asesores están dándole información no correcta al Jefe de Estado (Nicolás Maduro). La realidad es que, ciertamente más del 80% de los productos agroindustriales tienen origen en Venezuela. La harina es venezolana, pero el maíz con el que se hizo la harina es importado. El pollo, el cerdo y el huevo son venezolanos, pero el alimento balanceado con el que lo alimentamos es extranjero», detalló.

Aseveró que la agroindustria recupera paulatinamente la centralidad y la capacidad de abastecer el anaquel venezolano, «pero el campo nunca había sido menos relevante».

Edison Arciniega resaltó que en Colombia se produjeron 1,5 millones de toneladas de soya con el 70% de mano de obra venezolana, lo que criticó debido a que existe una desprofesionalización de los campos del país que costará mucho recuperar cuando haya un cambio en la situación de Venezuela.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agroindustriacampesinosCentro de Estudios AlimenticiosCiudadanía en acciónEdisón Arciniega


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
      octubre 2, 2024
    • Fedeagro señala que industria ignora acuerdo de precios para tonelada de maíz
      septiembre 28, 2024
    • Edison Arciniega responde al fiscal Saab: «Jamás he creído en el odio como herramienta»
      marzo 17, 2024
    • Ecuador: indígenas y campesinos protestan contra violencia narco
      febrero 9, 2024
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin

También te puede interesar

Mientras permite arresto de agricultores, Maduro promete apoyo a productores del campo
junio 22, 2023
Diputados del PSUV piden juicio y cárcel para todos los campesinos que boten sus cosechas
junio 20, 2023
Aceleración de precios frena recuperación del consumo de alimentos
febrero 28, 2023
Productores de arroz en Guárico denuncian que «mano pelúa» impidió protesta en Caracas
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda