• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional declarará ilegítimo a Maduro previo a su posesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2019

La Asamblea Nacional rotulará a Maduro como usurpador un día después de que el Grupo de Lima, apoyado por Estados Unidos, exhortara al mandatario a no juramentarse y ceder el poder al Legislativo hasta que se realicen elecciones libres


“Estamos ante un hombre que se robó una elección no vamos a tener más que un usurpador. No podemos reconocer a Maduro como presidente”, dijo la diputada Delsa Solórzano previo a la legislatura que arranca este sábado.

El desconocimiento de Maduro en el Parlamento, sin embargo, no tendrá efecto pues sus decisiones son anuladas por el máximo tribunal – controlado por el oficialismo-, que lo declaró en desacato desde que asumió en 2016.

“Nada surgirá de la Asamblea que pueda tener el menor impacto”, comentó a Peter Hakim, de Diálogo Interamericano.

Ya en enero de 2017 el bloque opositor declaró a Maduro en abandono del cargo, al culparlo de la grave crisis económica que provocó el éxodo de 3 millones de personas desde 2015. La medida no pasó de ahí.

“Estamos atados de manos”, admite Solórzano, que culpa a los militares por sostener al gobierno.

Aunque la legisladora Manuela Bolívar señaló que la decisión de desconocer a Maduro es unánime, sectores opositores presionan para que el Parlamento vaya más lejos.

Dos de los líderes calificados como radicales, Antonio Ledezma y María Corina Machado, exigen que el Legislativo instale este sábado un gobierno de transición para llenar el vacío que aseguran dejará Maduro. Piden apoyo de la Fuerza Armada. “Aceptar menos es convalidar la tiranía”, aseveró Machado.

Pero no parece haber ambiente para nombrar un gobierno paralelo, lo que presagia nuevas fracturas en la oposición, entrampada además en luchas por el liderazgo.

“Si hay algo peor que no hacer nada es hacer aquello que te debilita y te hace perder respeto”, comentó el politólogo Luis Salamanca, e indicó que medidas inaplicables en el pasado solo causaron frustración.

Elección democrática

Maduro, confrontado a fuerte rechazo popular pero con influencia en 4 de los 5 poderes públicos, dice que lo tiene sin cuidado el reconocimiento de la oposición o de países que podrían romper o bajar el nivel de las relaciones diplomáticas, y cercarlo financieramente, como plantea el Grupo de Lima.

“Me acusan de dictador para justificar cualquier cosa”, sostiene el heredero del fallecido Hugo Chávez, que asegura que su reelección fue democrática y que sus adversarios están desintegrados, no por culpa suya, sino por su dependencia de Estados Unidos.

El presidente responsabiliza a líderes opositores de un atentado en su contra con drones cargados de explosivos el 4 de agosto de 2018, pero aún así dice que buscará un diálogo tras cuatro intentos fallidos.

“Veo muy difícil que se concrete un diálogo sin que antes veamos un cambio fundamental en las circunstancias actuales”, señaló el abogado Mariano de Alba, quien cree improbable una ruptura masiva de relaciones.

Los expertos sostienen que la oposición debe pasar de lo declarativo y comenzar por reunificarse para recuperar el apoyo popular, debilitado tras protestas que buscaban la salida de Maduro y que causaron la muerte de 125 personas en 2017.

“No eres nada si no estás unido. No eres el motor del cambio como lo fuiste hasta 2015, te han modificado las reglas de juego, el campo de confrontación no es democrático. No hay GPS constitucional, entonces tienes que inventarte una lucha para este nuevo contexto”, afirmó Salamanca.

Post Views: 2.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
      mayo 6, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda