• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Así va en Venezuela la carga y descarga de crudo y combustibles en tanqueros de Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 5, 2023

Varios tanqueros que transportan crudo y derivados llegaron a Venezuela como parte del acuerdo entre la petrolera norteamericana Chevron y la estatal venezolana Pdvsa, para reiniciar las operaciones de exportación en el país. Hasta ahora la carga que se trasladará hacia refinerías en EEUU proviene de los inventarios de las empresas mixtas    


Cuatro tanqueros cuyo cliente Chevron Corporation contrató para transportar crudo y combustibles llegaron a puertos venezolanos en la última semana. Estas acciones forman parte del acuerdo firmado entre la petrolera norteamericana y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para reiniciar las exportaciones a Estados Unidos.

El convenio suscrito a principios del pasado diciembre entre el presidente de Chevron Venezuela, Javier La Rosa y el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, ocurrió luego de la renovación de la licencia OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) de EEUU que le permitió ampliar sus operaciones en sus cuatro empresas mixtas en el país: Petroboscán, Petroindependiente, Petropiar y Petroindependencia.

Inmediatamente luego de los respectivos análisis a los campos en donde operan se llegó a la conclusión de que Chevron, deberá ejecutar una serie de proyectos para recuperar parte de la infraestructura petrolera para poder comenzar con las labores de producción, tiempo que le llevará al menos seis meses, según informaron fuentes del sector.

Es por ello que hasta ahora la carga de crudo que trasladarán los tanqueros de Chevron hacia refinerías ubicadas en el Golfo de EEUU, proviene de los inventarios que tienen en su haber las empresas mixtas y que no habían podido utilizar para la exportación debido a las sanciones.

Varios analistas explicaron -por cierto- que un incremento significativo de la producción petrolera en Venezuela por parte de Chevron no se verá sino hasta unos dos años, debido a que aún hay limitaciones en la autorización del gobierno de Joe Biden para que la norteamericana amplíe aún mas sus operaciones en los campos petroleros en los cuales es socio de Pdvsa. Entre las restricciones resalta el que no podrá perforar nuevos pozos de crudo, lo que pondrá un techo a la producción, al menos a mediano plazo.

Hasta la fecha entonces van varios tanqueros enviados por Chevron que llegaron al país desde la última semana de diciembre de 2022, mientras que en paralelo Pdvsa continúa con sus envíos de productos químicos y crudo para otros destinos como Irán, Turquía y Cuba.

De acuerdo a la información reportada por agencias de noticias y páginas de servicios de seguimiento de barcos como Vortexa y Tanker Traker, así va la carga y descarga de petróleo y combustible del cliente Chevron:

-El tanquero Beauty One llegó el pasado 31 de diciembre a la refinería Bajo Grande en el estado Zulia y cargó 250.000 barriles de crudo asfáltico tipo Boscán. Según la agencia Argus este cargamento irá a la refinería de Chevron en Pascagoula ubicada en el Golfo de México y partirá desde Punta Cardón.

-El tanquero Caribbean Voyager llegó el 1° de enero a la refinería de José Antonio Anzoátegui, conocida también como refinería de Jose, y se encuentra cargando entre 405.000 y 500.000 barriles de crudo tipo Merey mejorado o Merey 16 que proviene del mejorador de la empresa mixta Petropiar, de acuerdo a las informaciones de varias fuentes. Aún esta carga no ha salido de Venezuela y también va rumbo a Estados Unidos, pero se estima que parta de los puertos venezolanos el próximo fin de semana.

-El tanquero Kerala llegó a la refinería de Bajo Grande en Zulia el 3 de enero. Suele transportar crudo asfaltico tipo Boscán, según informaron a Argus consultoras privadas y fuentes de Chevron Venezuela. Ya este tanquero va rumbo también a la refinería norteamericana Pascagoula con 303.100 barriles.

-El tanquero UACC Eagle llegó en los primeros días de enero al terminal de la refinería de Jose en el estado Anzoátegui con entre 500.000 a 620.400 barriles de nafta, según las agencias Argus y Reuters. Este cargamento será utilizado para hacer labores de mejoramiento del crudo pesado proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco. Chevron requiere sustituir el condensado iraní que ha llegado a Venezuela en los últimos años, debido a que no puede utilizar la nafta de Irán que también está sancionada por EEUU. De acuerdo a fuentes consultadas la nafta iraní no es apta para sus operaciones de exploración, producción y mejoramiento del crudo pesado y extrapesado de la Faja.

Petropiar produce petróleo de 8 grados API el cual debe ser sometido a un proceso de mejoramiento al añadirle un diluyente para su transporte. En Jose será luego mezclado con crudo Mesa 30 API para obtener el crudo Merey 16. Analistas explican que este proceso puede ser replicado por las otras empresas mixtas de la Faja.

Según cálculos del economista y experto petrolero Francisco Monaldi, Pdvsa adeuda entre 2.000 millones y 2.400 millones de dólares a la petrolera norteamericana por sus operaciones conjuntas, por lo que la licencia permite cumplir con este compromiso. Habrá entonces que cargar más tanqueros para que la estatal venezolana pueda finalmente saldar su deuda.

*Lea también: Designan a Martin Philipsen de Chevron Venezuela como gerente general de Petropiar

Post Views: 4.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEmpresas mixtasPdvsaPetróleoRefinería de Bajo Grande


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda