Las tinieblas de Maracaibo, por Marco Negrón
@marconegron Maracaibo, la tierra del sol amada, no es sólo la segunda ciudad más grande de Venezuela: ella es, además, la cabeza de una de sus regiones más productivas. Fue […]
@marconegron Maracaibo, la tierra del sol amada, no es sólo la segunda ciudad más grande de Venezuela: ella es, además, la cabeza de una de sus regiones más productivas. Fue […]
@marconegron El penoso panorama que se dibuja para nuestras ciudades en el contexto del sedicente Socialismo del siglo XXI ha incidido en una tendencia a subrayar sus debilidades, sin duda […]
@marconegron Después de 20 años de abandono y otros 20 de demolición la pregunta es inevitable: ¿es posible recuperar Caracas? Y en todo caso, ¿cuál es el tamaño de la […]
@marconegron Recientemente, a raíz de una breve nota del periodista Alonso Moleiro en la edición digital del Papel Literario del 16 de junio, estalló una pequeña polémica dentro del reducido […]
@marconegron Uno de los rasgos más sobresalientes de las ciudades es su capacidad para alojar miles, centenares de miles, millones de personas desconocidas entre sí y que convivan en una […]
@marconegron Iniciándose la década de 1960, en un texto colectivo sobre la metrópoli del futuro, Kevin Lynch y Lloyd Rodwin preveían que “Con toda probabilidad (ella) será, asimismo, esencialmente móvil […]
@marconegron Recientemente, en distintos coloquios, cursos de posgrado o tertulias, hemos escuchado una pregunta en apariencia insólita: ¿son realmente ciudades las venezolanas, tienen ellas derecho a exhibir el mismo título […]
@marconegron Desde hace varios años la cada vez más grave crisis que carcome a Venezuela ha llevado a que los sectores organizados de la alternativa democrática se hayan esforzado por […]
@marconegron Partiendo de la idea de que las ciudades “son también formaciones parasitarias, abusivas”, Fernand Braudel, el gran historiador francés, ha afirmado que “el diálogo ciudad-campo es en realidad la […]
@marconegron Entre las décadas de 1960 y 1970 gozó de mucho prestigio entre los intelectuales y técnicos una visión abiertamente pesimista sobre la ciudad latinoamericana. Quizá una de las más […]
@marconegron (Este artículo se publicó originalmente en El Universal el 13 de agosto de 2002, es decir, hace casi 17 años. Pero se vuelve a publicar no para jactarse de […]
@marconegron Los grandes apagones en las regiones metropolitanas y sistemas de ciudades de la actualidad no son un fenómeno cotidiano, pero ocurren. Las causas pueden ser muchas, pero la magnitud […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 24 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]