• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de la UCV y gobierno acuerdan planes para recuperar esa casa de estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2021

La impermeabilización de todas las áreas de la Ciudad Universitaria de Caracas es uno de los proyectos que podría materializarse después de que las autoridades correspondientes lo evalúen


Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, informó que autoridades de la casa de estudios propusieron una serie de planes -aunque no especificó cuáles- para recuperar sus instalaciones. En una reunión con la comisión designada por la vicepresidencia de la administración de Nicolás Maduro, acordaron que en el desarrollo de dichos proyectos se contará con acompañamiento, supervisión y aprobación del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred), y la Dirección de Mantenimiento.

Arocha aseguró que también se establecerá un canal de información para mantener un contacto constante con las autoridades gubernamentales respecto a los avances de las actividades a realizar.

Una de las propuestas presentadas por el profesor Gustavo Izaguirre, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, fue la impermeabilización de todas las áreas de la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC). Su petición será evaluada por la comisión oficialista, la cual les solicitó un reporte sobre las necesidades sobre las que se tiene que trabajar, a fin de incorporar en el plan los trabajos pertinente para solventarlas.

«Al mismo tiempo constatamos el avance de las obras de mantenimiento en la CUC que continúan bajo nuestra supervisión y donde los estudiantes del servicio comunitario de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, bajo la dirección del profesor Pablo Molina y el director de la Copred han tenido un importante rol en la contención del deterioro y la limpieza de 122 grafitis en la CUC, una prueba de que esta universidad no se rinde y unida continúa en pie», comentó la rectora de la UCV en un video difundido en redes sociales.

Por su parte, el director de Deportes UCV, Emilio Ferrer, expuso la situación actual del complejo deportivo. En un recorrido con representantes de la Copred y la dirección de mantenimiento constataron el estado de las áreas deportivas de la universidad, para  apoyar el plan de recuperación que tiene el nuevo director, que asumió el cargo recientemente.

La máxima autoridad de la casa de estudios dijo que «no puedo pasar por alto el mencionar y hacer énfasis en necesidad de entrega inmediata de los recursos presupuestarios adeudados en los ejercicios fiscales 2020 y 2021, que hasta la fecha se han devaluado en más de un 150%». Para mayo de 2021 lal administración chavista adeudaba 21.000 dólares.

Por ello, comentó que si bien estos planes representan una ayuda en la mejora de la infraestructura y áreas verdes, el gobierno, como garante de los recursos del Estado, debe cumplir con la entrega del presupuesto ley de las universidades, para con ello garantizar el libre y completo funcionamiento de todas las universidades a escala nacional.

El 29 de julio García Arocha denunció que aún se le debe a la UCV el 75% del presupuesto 2020 y el 98% correspondiente a este año. Para esa fecha ya la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la crisis financiera de la Universidad Central de Venezuela y de las demás universidades autónomas. Añadió que esta situación trae como consecuencia que exista una «apatía generalizada» en la población

Comentó para ese entonces la Unesco tampoco ha dado dinero para hacer mantenimiento de las instalaciones de la Ciudad Universitaria.

Post Views: 2.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García ArochaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda