• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV aprueba mayor provisión de efectivo en la banca y aún mantiene 75% del encaje legal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras encaje legal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 4, 2024

El gremio bancario ha solicitado la disminución del encaje legal que deben entregar al BCV, pero las autoridades monetarias y financieras solo han modificado la tasa que llegó a estar en 100% a 75%, como está actualmente. Este porcentaje restringe las posibilidades del sector financiero de tener recursos para entregar más créditos a los distintos actores de la economía


Este miércoles 4 de septiembre se conoció de una circular emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV) que establece una mayor disponibilidad de bolívares en efectivo en manos de la banca. Desde hace varios días se esperaba una modificación del encaje legal que significara una reducción del porcentaje, luego de los anuncios de medidas económicas por parte de la vicepresidenta Sectorial de Economía, Delcy Rodríguez, que mencionó cambios en este instrumento. Sin embargo, hasta la fecha el encaje legal que deben cumplir las entidades bancarias se mantiene en 75%.

El gremio bancario ha solicitado la disminución del encaje que deben entregar al BCV, pero las autoridades monetarias y financieras solo han modificado la tasa que llegó a estar en 100% a 75%, como está actualmente. Este porcentaje restringe las posibilidades del sector financiero de tener recursos para entregar más créditos a los distintos actores de la economía, es decir, industria, comercio y clientes naturales, entre otros.

Rodríguez indicó el pasado 29 de agosto, cuando el gobernante Nicolás Maduro anunció cambios en su gabinete, que se aplicarían «descuentos» del encaje legal bancario acordados con el BCV, Lo que supuso que finalmente habría una reducción del porcentaje.

La circular del ente emisor, no obstante, refiere que los descuentos de encaje legal aplican sobre inventarios de efectivo de la banca, es decir, que «se deducirá diariamente de la posición de encaje que deben constituir de acuerdo con la mencionada Resolución, el 50% de las denominaciones de Bs 0,50 y 1 del cono monetario del bolívar soberano reexpresado, más el 70% de las denominaciones de Bs 5 a 500 de la nueva expresión monetaria, tomando como base los inventarios de efectivo al 23/08/2024″.

Esto significa principalmente, de acuerdo al economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, que aumenta la disponibilidad de efectivo en bolívares de la banca. «Es un medida que excluye una parte del efectivo en bolívares dentro de la posición de encaje. Es una medida que ya había sido aplicada ante por el BCV».

Sostiene Oliveros que muy probablemente la decisión tenga como finalidad aumentar el uso del bolívar, pero no implica necesariamente una medida para incrementar los préstamos. Explicó que el efectivo en circulación no llega al 5% del total de la liquidez bancaria o M2, «es una medida con alcance muy limitado».

En su circular el BCV destaca que la medida entrará en vigencia a partir de este 4 de septiembre.

El economista Leonardo Vera coincide en que con la resolución se busca que si parte de los depósitos que reciben las entidades bancarias son en bolívares en efectivo, se establece que un porcentaje de ellos no genere encaje. Como fija el BCV sea de 50% si son billetes de denominaciones bajas y 70% si son denominaciones altas. «Estarían buscando dos cosas: Aliviar de alguna forma el encaje por un lado, y generar incentivos para mantener bolívares o desdolarizar».

*Lea también: Maduro promete reducir el encaje legal y crear un mercado interbancario de divisas

Post Views: 3.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaBCVBilletesBolívaresEfectivoencaje legal


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda