• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FVM alumnos docentes Educacion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 12, 2024

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) refleja que la violencia y la delincuencia cuestan a América Latina y el Caribe fondos que podrían destinarse a la educación y otros usos sociales

Texto: Reuters / VOA


La violencia y la delincuencia absorben casi el 3,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe (ALC), agotando fondos que podrían destinarse a la educación y la asistencia a las personas vulnerables, mostró un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más allá de lo humano, el costo de la delincuencia asciende a casi el 80 % de los presupuestos públicos de la región para educación, el doble de lo que se gasta en asistencia social y 12 veces el presupuesto para investigación y desarrollo, mostró el estudio del BID, que utiliza datos de 2022 y se publicó el lunes.

La delincuencia «limita el crecimiento, impulsa la desigualdad y desvía la inversión privada y pública. Debemos aunar y redoblar esfuerzos para cambiar esa realidad», dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en un comunicado.

El estudio calcula el costo directo de la delincuencia en tres ámbitos: la pérdida de capital humano en forma de tiempo productivo, el gasto en mitigación del delito por parte de las empresas y el gasto público en prevención de la delincuencia y justicia penal.

*Lea también: Ministerio de Educación niega presunta orden de renuncia para maestros de la AVEC

En 2022, los gastos de seguridad de las empresas privadas representaron el 47 % del costo total de la delincuencia, mientras que el gasto público en prevención del delito representó el 31 % y la pérdida de capital humano el 22 %.

A modo de comparación, un conjunto de datos de Polonia, Irlanda, República Checa, Portugal, Países Bajos y Suecia mostró que sus costos son un 42 % inferiores a los de la región.

Si se alcanzara los niveles de sus homólogos europeos, la región dispondría de cerca del 1 % del PIB para invertir en bienestar social y otros programas, según el BID.

Un estudio paralelo del Fondo Monetario Internacional cita a América Latina como responsable de un tercio de los homicidios a nivel mundial a pesar de tener menos del 10 % de la población del planeta, siendo especialmente costoso el crimen organizado.

«La presencia de bandas y el narcotráfico amplifican los costos de hacer negocios», señala el informe del FMI. «Un novedoso análisis de empresas mexicanas sugiere que los costos por daños de la delincuencia son cuatro veces superiores para las empresas que denuncian la presencia de bandas en sus inmediaciones».

*Lea también: Súmate rechaza juicio contra Nélida Sánchez: viola derecho a la defensa y debido proceso

El costo fiscal para los gobiernos también es considerable, según el FMI, que afirma que el gasto en orden público y seguridad en la región se sitúa en promedio en torno al 1,9 % del PIB.

«Aunque gastar más en seguridad y desplegar más policías parece contribuir a reducir la delincuencia, es probable que otros factores sean más importantes en la región, y que la eficiencia del gasto desempeñe un papel fundamental».

«Por ejemplo, a pesar de la elevada proporción de gasto en el poder judicial, la capacidad de los tribunales para castigar los delitos sigue siendo escasa».

Entre las propuestas políticas, el FMI afirma que la región debería establecer una «plataforma regional de conocimiento» para recopilar, intercambiar y analizar datos, junto con la difusión de las mejores prácticas sobre respuestas eficaces en materia de política económica y de seguridad.

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina y el CaribeBanco InteramericanoBIDdelicuenciaEducaciónviolenciaVOA


  • Noticias relacionadas

    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Líderes de América Latina prometen unidad ante guerra comercial de Trump en cumbre Celac
      abril 10, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda