• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges exhortó activación de la justicia internacional contra violadores de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JULIO BORGES.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

Julio Borges dijo que hay identificaciones específicas de violadores a los DDHH expuestas por la Misión de Determinación de Hechos de la ONU


El diputado Julio Borges, designado como comisionado de Relaciones Exteriores por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseguró este lunes 30 de noviembre que la Misión de Determinación de Hechos de la ONU reflejó que organismos de seguridad y judiciales son quienes ejecutan las órdenes del mandatario Nicolás Maduro.

“La Dgcim, el Sebin y el sistema judicial son señalados en el informe de la Misión de Determinación de Hechos como los brazos ejecutores de la dictadura de Nicolás Maduro. Practican detenciones arbitrarias, torturas, hostigamiento a familiares, procesos penales amañados, entre otros”, sostuvo.

Borges afirmó que cada uno de los responsables están señalados en ese informe y por lo tanto, la justicia internacional debe tomar cartas en el asunto.

*Lea también: Colombia mantiene sus fronteras cerradas con Venezuela hasta el #16Ene

“Cada violador de DDHH está identificado en el informe de la Misión de Determinación de Hechos y por tanto, existe la posibilidad de ser juzgado por la justicia universal. Ese es el camino a seguir por el mundo libre”, señaló en sus redes sociales.

La DGCIM, el SEBIN y el sistema judicial son señalados en el informe de la Misión de Determinación de Hechos como los brazos ejecutores de la dictadura de Maduro. Practican detenciones arbitrarias, torturas, hostigamiento a familiares, procesos penales amañados, entre otros. pic.twitter.com/DYEKqpEWiy

— Julio Borges (@JulioBorges) November 30, 2020

Asimismo, Julio Borges señaló que Maduro se sostiene en el poder por un «aparato dictatorial» que fue diseñado por Cuba y «a través de este persigue y reprime a la sociedad civil, a la Fuerza Armada y a la alternativa democrática”, por lo que acotó que lucha interna es fundamental para fracturar la administración de Maduro y propiciar un cambio político en el país.

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), un mandato del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, recibirá nuevas denuncias sobre violaciones a los DDHH en el país sucedidas a partir de 2014.

A través de una publicación, la Misión informó que recibirán y recopilarán nuevas denuncias sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, incluida violencia sexual o de género que haya sido cometida por organismos de seguridad o particulares con aprobación del Estado venezolano.

El 16 de septiembre, dicha Misión emitió un comunicado para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

*Lea también: CNE asegura que todo está listo para las elecciones parlamentarias

“La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales – incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura – constituyen crímenes de lesa humanidad,” dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión, vía comunicado.

Luego, a principios de octubre, el Consejo de DDHH de la ONU aprobó una resolución donde se extiende por dos años el mandato de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela.

La resolución, impulsada por Perú y otros 15 países pertenecientes al Consejo, fue aprobada con 22 votos a favor, tres en contra (Venezuela, Eritrea y Filipinas) y 22 abstenciones. El mandato de esta resolución estipula que la Misión continúe investigando sobre estas violaciones a los derechos humanos, desde 2014, además de la situación del Arco Minero del Orinoco.

Post Views: 1.563
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJulio BorgesMisión de VerificaciónONUviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda