• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil registró primer yanomami contagiado por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Los yanomami fueron devastados al igual que otras etnias en los años 70 por las enfermedades propagadas por colonos establecidos en la región


El ministro de Salud de Brasil,  Luiz Henrique Mandetta, anunció el 8 de abril que fue detectado el primer caso de infección por coronavirus en la etnia Yanomami, luego de confirmar que un adolescente perteneciente a esta tribu diera positivo por contagio.

«Hoy tuvimos un caso confirmado entre los yanomami, lo que nos preocupa mucho», dijo Mandetta en conferencia de prensa.

Actualmente el joven, quien tiene 15 años de edad, está siendo atendido en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Boa Vista, la capital del estado de Roraima, precisó el Distrito Sanitario Especial Indígena (Dsei), órgano vinculado al ministerio de Salud.

De acuerdo a medios de Brasil, con el caso del yanomami se confirma el contagio de al menos siete indígenas en Brasil. El primer caso de Covid-19 en una comunidad originaria fue reportado el 1 de abril en el estado Amazonas (norte), refiere AFP.

*Lea también: Acusan a Luisa Ortega Díaz en EEUU de recibir sobornos y ella lo niega

El primer caso de infección en indígenas ee trató de una joven kokama de 20 años que trabajaba como colaboradora de un médico del sistema público de salud que dio positivo.

Mandetta indicó que las autoridades han «retirado personas por helicóptero» de las comunidades para atenderlas en centro médicos más equipados, aunque admitió tener dificultades para protegerlas del virus.

«Hace mucho tiempo cerramos el ingreso de personas a las aldeas, pero desgraciadamente (…) a veces los indígenas no quieren quedarse en ningún tipo de aislamiento fuera de la aldea y vuelven (…) «eso es extremadamente complejo y estamos con todos los equipos para ayudarlos», explicó.

Los yanomami, con casi 27.000 integrantes en Brasil, fueron devastados al igual que otras etnias en los años 70 por las enfermedades propagadas por colonos establecidos en la región, a la par que sufrían sanguinarias invasiones de buscadores de oro.

El titular de la cartera de Salud indicó la semana pasada que «la salud indígena es una gran preocupación» para su equipo, dada la histórica vulnerabilidad de estas comunidades ante los virus importados.

*Lea también: Bachelet: Hay gobiernos que se aprovechan del covid-19 para hacer «cambios represivos»

«Hay que tener un cuidado triple en esas comunidades, principalmente aquellas con muy poca convivencia y muy poca relación» con otros grupos humanos, advirtió.

Las enfermedades importadas por los colonos europeos diezmaron a más del 95% de la población indígena en América.

El estado Amazonas de Brasil registra la mayor incidencia de casos del país -con 19,1 casos por cada 100.000 habitantes- y es el segundo con el mayor índice de mortalidad, después del estado Sao Paulo.

Post Views: 2.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcoronavirusyanomami


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda