• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Buena Suerte, Leo Grande», nunca es tarde para disfrutar del sexo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | julio 26, 2022

La actriz británica Emma Thompson protagoniza esta tragicomedia sobre los prejuicios entorno a la sexualidad femenina. «Buena suerte, Leo Grande» se estrena en la salas de cine de Venezuela el próximo 28 de julio 


Una maestra de Religión, jubilada, viuda, formal y correcta decide contratar a un trabajador sexual: luego de tres décadas de matrimonio –y más de seis de vida– lamenta no haber disfrutado del sexo ni tenido un orgasmo nunca. Con esta premisa comienza Buena suerte, Leo Grande, la más reciente película de la actriz Emma Thompson (Sensatez y sentimientos). Pero hay más.

La cinta, de 97 minutos, va más allá de la historia de una señora mayor que buscar recuperar el tiempo perdido o rebelarse a los 60 años; es una película que habla –a veces desde la comedia; otras, desde la tragedia– sobre la sexualidad, la exploración del placer, la vergüenza, los prejuicios y el cuerpo y su apariencia con el paso del tiempo.

También pone en la mesa el debate sobre la legalización del trabajo sexual, en calidad de profesión asistencial.

*Lea:  Jurassic World: Dominion, un espectáculo que le huye a las preguntas

Thompson sobre Buena suerte…

«Antes de hacer Buena suerte, Leo Grande, no tenía ni idea de lo mucho que me iba a enseñar sobre mi actitud hacia mi propio cuerpo, hacia el placer y hacia la vergüenza; lo mucho que me iba a reír de lo estúpidas que son en verdad muchas de nuestras reacciones al placer sexual, y lo mucho que iba a llorar por lo que nos perdemos en la vida al reprimirlo, ignorarlo y castigarlo», confesó la actriz a la revista Vogue de Reino Unido.

Y es que desde que Thompson leyó las primeras páginas del guion, escrito por Katy Brand (Psychobitches), se interesó – e identificó en algunos aspectos– por la historia de Nancy Stokes (nombre de la protagonista) y Leo Grande, el trabajador sexual, interpretado por Daryl McCormack (Peaky Blinders). Ambos bajo la dirección de la australiana Sophie Hyde (Animals)

*Lea: ESPECIAL | Mujer y salud sexual, crisis desde la matriz

Good Luck To You, Leo Grande (titulo original) no es la versión femenina post Me Too de Virgen a los 40 (Judd Apatow) –aunque reirá a mandíbula batiente con algunas escenas–; tampoco la versión anglosajona de Señora Isabel (la novela de Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo) ni pretende remasterizar las escenas de El Graduado (Mike Nichols). Menos el drama de Soledad Alegre (La carne). El largometraje de Hyde es otra cosa, aunque puede llevar al espectador a alguna o varias de esas referencias.

Del cuerpo al alma

La película se desarrolla en la misma locación: una habitación de hotel –siempre la misma–, simple, minimalista, con una gran ventana que deja entrar toda la luz del día; donde Nancy y Leo intercambian diálogos y caricias. La maestra es quien suele hacer los interrogatorios, tras cada uno se ve a una mujer atravesar sus propios prejuicios y tratar de entender la realidad de dos generaciones acerca de las concepciones y los tabúes sobre el sexo y la sexualidad.

El joven responde sus preguntas, de forma amable, paciente y segura, pero detrás de tanto encanto también hay un pasado duro. Diálogos largos y profundos, que van del cuerpo al alma. Dos actuaciones fascinantes, alabadas en los pasados festivales de Sundance y Berlinale.

Baby boomers, Generación X y Millennials, hombres y mujeres, están convocados a esta película de 2022, que se estrena en las salas de cine de Venezuela el próximo 28 de julio.

Post Views: 6.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buena SuerteCineCulturaGood Luck To YouLeo Grande


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda