• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caficultores se declaran en crisis por caída de la producción en 86%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Nelson Moreno, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café, alertó que el sector puede colapsar en 30 días


El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café (Asicaf), Nelson Moreno, alertó que el sector acordó declararse en crisis debido a la caída de la producción en 86% en comparación con los registros de 2019.

El presidente de Asicaf indicó que de octubre a diciembre 2019 se negociaron 321 mil quintales de café de 45 kilos. «Este año 2020, el sector solo ha podido negociar 44.600 quintales, una caída del 86% sin contar el esfuerzo para superar los obstáculos por la falta de insumos, escasez de gasolina, electricidad, transporte y covid-19, entre otros».

En cuanto al consumo del café molido en los hogares venezolanos, dijo que la caída es del 65% con relación a diciembre 2019″.

«Hace tres meses las empresas vendían 30 mil kilos de café molido al mes y durante el pasado mes de octubre y en lo que va de noviembre solo se han podido vender cinco mil kilos».

Señaló que representantes de 70 empresas agrupadas en la asociación acordaron dirigirse a la vicepresidenta del chavismo y ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, para exponerle la situación de los cafetaleros venezolanos.

Lea también: La economía de la isla Margarita se hunde sin vuelos

«Es cuestión que en un tiempo máximo de 30 días se produzca un colapso en todo el circuito venezolano del café», afirmó el dirigente empresarial.

Indicó que los industriales y caficultores de los Andes, Portuguesa y Trujillo, junto con los productores de Lara y del Oriente (Anzoátegui y Monagas), «diagnosticaron que la crisis del sector café no tiene precedentes».

Contrabando del café de Brasil

Moreno afirmó que la invasión y el contrabando del café proveniente de Brasil «destruyó el aparato industrial venezolano».

«El café de Brasil, tostado y molido en sus diferentes marcas, entra de contrabando desde Manaos por Santa Elena de Uairén frente a la indiferencia de las autoridades venezolanas a tal punto que ha invadido el mercado de Caracas».

Post Views: 1.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana de la Industria del CaféCafésector agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Cavedrepa: Desde 2007 no se renueva la maquinaria agrícola, necesitamos financiamiento
      febrero 27, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • La Navidad duaqueña en tiempos del café…, por Alexander Cambero
      diciembre 21, 2024
    • Agrónomos invitan a planificar las formas de pago para el ciclo de siembra 2025
      diciembre 13, 2024
    • Sector agrícola advierte que sin exoneración del ISLR podrían subir los precios
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Empiece el día con la energía de un buen café, en Amazon lo ayudan
marzo 5, 2024
Fedeagro advirtió que Venezuela produce la misma cantidad de café que en 1960
marzo 4, 2024
Café venezolano se vende ahora en las estaciones de gasolina de Rosneft en Rusia
diciembre 28, 2023
Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
agosto 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda