• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara de la Construcción de Bolívar: «tarifas del aseo son demasiado costosas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 21, 2023

La Cámara de la Construcción y la Cámara de Licores del estado Bolívar aseguraron que las tarifas del servicio de aseo son demasiado costosas para el estado y señalaron que se deben buscar alternativas dialogadas para fijar nuevos montos 


La Cámara de la Construcción y la Cámara de Licores del estado Bolívar emitieron un comunicado en el que insistieron que las tarifas del servicio de aseo son “demasiado costosas para el estado de paralización de su sector, y que se deben buscar alternativas dialogadas para fijar nuevos montos que sean beneficiosos para los empresarios y para la compañía de recolección de desechos”.

En este sentido, recordaron que la Alcaldía de Caroní le entregó la concesión del servicio a la empresa Fospuca.

El presidente de la CCEB, Oscar Gómez, reiteró que la tarifa del servicio de desechos sólidos se aplicó sin tomar en cuenta la realidad económica de Caroní, además que complica el pago de tributos con el bloqueo del portal fiscal.

Una nota publicada por El Correo del Caroní, indicó que las tarifas del servicio de aseo generarán que un gran número de propietarios de constructoras terminen cerrando sus compañías ante la imposibilidad de cumplir, tanto con las responsabilidades tributarias, como con el pago del servicio de aseo.

La CCEB reportó al cierre de 2022 una paralización del 98%, lo que deja en evidencia el estado operativo de las construcciones en Bolívar y alertó que empresas del sector construcción han recibido facturas por encima de los mil dólares mensuales, aun cuando pasan meses e incluso años sin facturar.

*Lea también: El aseo urbano de Barinas no pasa por La Victoria

“El sentir de los afiliados es de inconformidad. Los afiliados creen que ha mejorado el servicio de recolección de desechos, pero no están conformes con lo facturado”, indicó.

De acuerdo con Gómez, las demandas judiciales y medidas de cierre tampoco benefician al sector privado que de 2013 a 2020, sufrió la contracción económica.

“Esto lo que genera es gran angustia, afiliados temen ser cerrados, al no poder costear altas tarifas del servicio de aseo”, agregó.

El presidente de la CCEB insistió en que los empresarios quieran cumplir con sus responsabilidades tributarias y del servicio de aseo, pero que hay afiliados que no han podido cancelar las altas facturas de servicio, como consecuencia de la paralización del sector construcción.

Gómez subrayó una comisión mixta debería evaluar la base de cálculo establecida en el contrato asignado a la empresa de recolección de desechos sólidos y, en este sentido, la cámara pone a disposición un grupo de profesionales para analizar la estructura de costos expuesta por Fospuca y determinar posibles “alternativas que no afecten al sector empresarial”.

Sostuvo que mantienen reuniones continuas con las distintas organizaciones empresariales de la región y del país, con la idea de encontrar las mejores alternativas y fórmulas de cálculo que permitan mantener la mayor cantidad de empresas abiertas.

Post Views: 1.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de la Construcción de BolívarFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
      noviembre 15, 2024
    • Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo
      mayo 25, 2024
    • 58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
      mayo 10, 2024
    • TSJ reafirma potestad de alcaldías de sancionar a quien no pague el aseo urbano
      mayo 6, 2024
    • Asamblea de ciudadanos pide investigar a Fospuca Caroní por cobros indebidos y extorsión
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May

También te puede interesar

MP se reúne con comerciantes sancionados por no pagar tarifas de Fospuca en El Tigre
mayo 10, 2023
Trabajadores de Fospuca alertan que la empresa se «lava las manos» tras muerte de obrero
abril 15, 2023
Alcalde de Caroní (Bolívar) exonera al sector residencial el pago del aseo urbano
marzo 15, 2023
PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida...
      mayo 9, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país:...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda