• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cámara de Telecomunicaciones estima mayor crecimiento del sector para este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 20, 2024

La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel) indicó que este año el esfuerzo hay que hacerlo en migrar todo lo que es 3G a 4G y a 4G Plus: “según el último informe de Conatel, estábamos por el orden del 54% ya en 4G”

Texto: Angelo Gallardo / El Impulso


El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señaló que el sector ha tenido un crecimiento desde hace 2 años. Asimismo, comentó que desde finales del año 2021 a la fecha, ha venido creciendo con mucha fuerza, gracias a varias habilitaciones que dio la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).

Sostuvo que hay más de 240 ISP (proveedores de servicios de Internet) habilitados en el país y añadió que la liberación de las tarifas, sobre todo en la parte de fibra óptica y en la telefonía celular, ha ayudado al sector.

“Este año debe seguir el crecimiento, pienso que probablemente habrá nuevas tecnologías, no masivas pero sí el tema del 5G para lo que es FWA, es un servicio más corporativo”, añadió.

Indicó que este año el esfuerzo hay que hacerlo en migrar todo lo que es 3G a 4G y a 4G Plus: “según el último informe de Conatel, estábamos por el orden del 54% ya en 4G”.

En el país hay cerca de 19.000.000 de líneas telefónicas celulares activas, pero se deben generar las condiciones adecuadas para que vengan más inversiones, manifestó.

*Lea también: Internet llega de la mano de 190 empresas privadas que cubren ineficiencia de Cantv (IV)

Con relación al uso del internet por fibra óptica, Marín apuntó que ha habido un crecimiento importante, sobre todo en ciudades como: Caracas, Barquisimeto y Maracaibo.

“Este año hay que impulsar más el Internet fijo hacia el interior del país, hacia otras ciudades que no son principales pero que son importantes y para eso hace falta que el ente regulador nos apoye”, agregó.

Post Views: 2.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Servicios de TelecomunicacionesCasetelPedro Marín


  • Noticias relacionadas

    • Casetel advierte que subasta de bandas 3.5MHz para 5G no es suficiente
      diciembre 26, 2024
    • Inversión privada impulsa las telecomunicaciones, pero medio país sigue desconectado
      noviembre 1, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 22, 2023
    • Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia
      julio 12, 2023
    • Casetel: Conectividad promedio en Venezuela es de 26 megabytes
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Internet llega de la mano de 190 empresas privadas que cubren ineficiencia de Cantv (IV)
octubre 6, 2022
Casetel advierte que conexión a internet en zonas fuera de las grandes ciudades es deficiente
junio 15, 2022
Casetel: El ancho de banda en Venezuela está muy atrasado
junio 17, 2021
Casetel aboga por respeto a los DDHH de exdirectivos de DirecTV
junio 11, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda