• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercios Sundde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2025

En enero la canasta cerró en 28.609,07 bolívares y tuvo un aumento de 4% comparado con diciembre, según los cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros


La canasta alimentaria familiar de enero calculada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) aumentó en bolívares 4%, según una publicación compartida por la institución este viernes 21 de febrero. 

El indicador conformado por 60 productos, cerró en enero en $476,82, equivalente a 28.609,07 bolívares. Calculada en bolívares aumentó 4,4% o lo que representa 1.193,37 bolívares con respecto al precio de la canasta de diciembre. Mientras que en dólares bajó $21,65, -4,3%.

El salario mínimo en Venezuela al mes es de apenas unos dos dólares a la tasa oficial, es decir, que el poder adquisitivo con relación al precio de la canasta es de 0,50%.

*Lea también: Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros

En un año la canasta alimentaria registró un aumento de 39%. Una persona en Venezuela necesitaría 220 salarios mínimos o 15,89 dólares diarios para poder cubrir el indicador. A pesar de las múltiples protestas para exigir mejoras salariales el sueldo mínimo sigue estancado en 130 bolívares desde marzo de 2022, mientras pierde poder de compra por la inflación.  

canasta alimentaria enero Cendas FVM

Comportamiento de los rubros 

El rubro que más aumentó de precio en enero fue el de salsa y mayonesa con un aumento de 14,53%, le sigue pescados y mariscos 9%, carnes y sus preparados 8%, granos, caraotas, arvejas y lentejas 7,8%.

Asimismo, el café aumentó en enero 5,74%, cereales y productos derivados 5,37%, leche y quesos 4,8%, frutas y hortalizas bajó 2,6%, entre otros. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCanasta Alimentaria FamiliarCendas-FVM


  • Noticias relacionadas

    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
      enero 24, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos
    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
noviembre 21, 2024
Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten...
      mayo 29, 2025
    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda