• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Álvaro Leyva ratifica conferencia internacional por el diálogo para el #25Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva Colombia EEUU - maduro Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 14, 2023

El canciller colombiano, Álvaro Leyva, afirmó que la conferencia sobre Venezuela se enmarca en el plan de «paz total» del presidente Gustavo Petro. Resaltó que en la conferencia en sí no participarán las partes venezolanas, pero se espera que la sigan muy de cerca y que pueda haber una invitación para ellas a continuación


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, confirmó el jueves 13 de abril que el próximo martes 25 se realizará la conferencia internacional anunciada en días pasados por el presidente Gustavo Petro, para reactivar el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Leyva, durante una exposición en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de los acuerdos de paz, indicó que se estima la participación de los representantes de unos 15 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y varios Estados latinoamericanos y europeos, además de la Unión Europea. Sin embargo, no dijo nada de una posible presencia del mandatario Nicolás Maduro.

«Regresamos a tener relaciones diplomáticas con Venezuela. El día 25 de este mes va a sucederse en la capital de la república, Bogotá (…) para ver cómo se puede llevar a la reanudación de los diálogos políticos que se venían adelantando en México, naturalmente con los partidos de oposición y el presidente Maduro», destacó.

*Lea también: Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo

Según el canciller, la conferencia sobre Venezuela se enmarca en el plan de «paz total» de Petro, una idea que, subrayó, va más allá de las fronteras del país.

Detalló, posteriormente en una pequeña rueda de prensa, que en la reunión no estará presente el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Además, Álvaro Leyva subrayó que esta conferencia internacional representa una «oportunidad» para encontrar una salida democrática a la crisis, siendo el paso último la celebración de elecciones.

«Lo importante es que se puedan llevar a efecto las elecciones, con garantías para todas las partes. Pero con garantías reales, no supuestas garantías. A veces lo que dificulta es que hay obstáculos. Tratamos de hacer desaparecer los obstáculos para que efectivamente se pongan de acuerdo para conversar en México, a propósito de las elecciones que deben llevarse en efecto en 2024 y sean reconocidas en el mundo entero», dijo.

*Lea también: Andrés Velásquez: Parcialidad de Petro no sirve a la conferencia en Colombia del #25May

En la conferencia en sí no participarán las partes venezolanas, explicó Leyva, pero se espera que la sigan muy de cerca y que pueda haber una invitación para ellas a continuación.

«Lo importante es que todas las partes interesadas en la situación de Venezuela conformen ese diálogo lo más pronto posible», insistió.

Para crear las condiciones necesarias, apuntó, habrá entre otras cosas que «dejar de lado algunas sanciones» que existen contra la Administración de Maduro y proseguir con el diálogo social.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el  martes 28 de marzo una convocatoria en su país para «una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano».

 

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaConferencia InternacionalConsejo de Seguridad de la ONUdiálogoEEUUMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda