• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Casi dos millones de venezolanos requieren asistencia nutricional según la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

Unos 2,8 millones de personas necesitan asistencia médica, incluidos 1,1 millones de niños menores de cinco años. Otros 4,3 millones requieren agua y saneamiento


La Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que 1,9 millones de personas en Venezuela requieren asistencia nutricional, de los cuales la gran mayoría son niños menores de cinco años, lo que refleja la grave situación alimentaria en el país.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, aseguró que el organismo se encuentra en discusiones con el Gobierno para ampliar los programas de ayuda existentes en el país.

La ONU estima que siete millones de personas en Venezuela necesitan asistencia humanitaria. Las necesidades son más graves en los tres estados del sur (Amazonas, Apure y Bolívar), además de Zulia y Lara, al occidente del país.

La UN OCHA (por sus siglas en inglés) destaca que 1,3 millones de niños menores de cinco años requieren de asistencia nutricional. Además, unos 2,8 millones de personas necesitan asistencia médica, incluidos 1,1 millones de niños menores de cinco años. Otros 4,3 millones requieren agua y saneamiento.

El organismo lanzó a finales de 2018 un plan ampliado de ayuda a Venezuela que requiere una financiación de 109,5 millones de dólares, de los que hasta ahora ha recibido donaciones que cubren el 45% de este importe.

Entre enero y abril pasados, se distribuyó ayuda para brindar atención de salud materna e infantil y apoyo nutricional para menores, y mantiene su apoyo a una decena de colegios en actividades de agua, saneamiento e higiene.

También ha hecho posible que más de 12.000 personas sigan recibiendo tratamientos contra el VIH y ha brindado decenas de miles de raciones de comida a gente en tránsito, sea hacia otra partes del país o a países vecinos.

Desde 2017, la cantidad de personal de la ONU en Venezuela ha aumentado de 210 a casi 400. Las agencias de Naciones Unidas están trabajando en los 24 estados. Los esfuerzos se concentran particularmente en los estados fronterizos vulnerables de Zulia, Táchira y Bolívar.

Post Views: 1.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asistencia humanitariaHambreONU


  • Noticias relacionadas

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo con base en indicadores
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene

También te puede interesar

Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
Alto Comisionado de DDHH visitará Venezuela entre el 26 y 28 de enero
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV exige diálogo sincero y aboga por salario mínimo...
      enero 29, 2023
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda