• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas: en marzo se necesitaron 350 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Importación de alimentos Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | abril 20, 2021

Las estimaciones del Cendas apuntan a que cada día se requirieron 10,75 dólares para comprar los alimentos necesarios para una familia de cinco personas


De acuerdo con el seguimiento que hace el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, al cierre de marzo los venezolanos debieron invertir más 612 millones de bolívares (Bs. 612.900.945) para adquirir la canasta familiar, monto que equivalía a 311,42 dólares al cambio oficial de 1.968.064 dólares/bolívares que estimó el Banco Central de Venezuela para el 31 de marzo.

Según el Cendas, la variación mensual de la canasta (febrero – marzo) fue de 14,4%, lo que significa un aumento superior a Bs. 77,1 millones de bolívares.

Lea también: Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría

La estimación del Cendas guarda relación con los datos dados a conocer por el BCV sobre el comportamiento de la inflación en marzo, pues el ente emisor señaló que el índice de precios sufrió un alza de 16,1%; monto bastante superior al 9,1% registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) para el mismo período.

De acuerdo a las estimaciones del Cendas, para adquirir la canasta con los 60 productos esenciales que requiere una familia de cinco miembros fue necesario invertir el equivalente a 340 salarios mínimos. Eso significa que a diario debía invertirse el equivalente a 11,3 sueldos mínimos o 20,4 millones de bolívares.

Medido en divisas, cada familia debía disponer de 10,75 dólares cada día para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas, de acuerdo con la data del Cendas.

Si bien todos los grupos de alimentos sufrieron incrementos en marzo, el rubro de grasas y aceites evidenció el mayor crecimiento de precios al acumular una variación de 23,5%; seguida por granos (23,4%); raíces y tubérculos (22,5%); cereales y derivados (19,2%); frutas y hortalizas (18,1%); pescados y mariscos (18,8%); lácteos y huevos (11%); sal y azúcar (9,5%), carnes y sus preparados (6,4%).

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCanasta AlimentariaCendasInflaciónOVF


  • Noticias relacionadas

    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda