• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chávez descubre el agua tibia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 5, 2010

«Uno de los errores de la Unión Soviética fue estatizar todo, lo cual condujo a un capitalismo de Estado». La frase es de Hugo Chávez, quien, según su propia afirmación, está incursionando en el tema de la «transición al socialismo». En su caso, podría decirse que más vale tarde que nunca, porque aunque decir tal cosa hoy equivale a proclamarse descubridor del agua tibia, es bueno que, al menos esa verdad de a puño, haya perforado el cráneo del presidente, tocando algunas de sus neuronas.

En efecto, la estatización total de la economía está en la base no sólo del fracaso económico de la antigua Unión Soviética y de su imperio, incluyendo a Cuba, sino de la transformación del régimen en una abominable e inhumana dictadura totalitaria.

Una y otra cosa van de la mano. Una economía totalmente estatizada es imposible sin una dictadura totalitaria, que procure hacer funcionar, con base en el terror y la represión, todo el ineficiente e inviable aparato económico, y, por añadidura, convir- tiendo en un infierno la vida cotidiana de los pueblos.

Si «estatizar todo» fue un error, de ello debería seguirse que para no repetir tal error sería preciso no estatizar todo, o sea, admitir la coexistencia no traumática del sector estatal con el sector capitalista privado. Esta conclusión, que deriva de la primera, parece que todavía no ha llegado al cacumen de Chávez.

Todavía no sabe qué hacer con el sector privado y, prisionero como está de los viejos dogmas estatizantes, lo que hasta ahora se le ha ocurrido es hostigarlo de tal manera en la práctica, satanizarlo de tal manera en el discurso ideológico, que lo está empujando a la ruina, abriendo, de este modo, paso a esa estatización total de la economía que ahora dice rechazar, al obligar al Estado a hacerse cargo de cuanta empresa privada es llevada a la quiebra por la propia política del gobierno.

Si Chávez parte del supuesto de que estamos en una «transición al socialismo», una lectura atenta de Marx, y hasta del Lenin que creó la NEP, siglas en ruso de «Nueva Política Económica», (que no fue otra cosa que la instauración de la «economía mixta», posteriormente destruida por la brutal estatización total que adelantó Stalin), lo llevaría a comprender que la creación de las bases materiales de esa futura sociedad socialista requiere de una vigorosa inversión y producción capitalista . Es lo que han comprendido los chinos de Deng Tsiao Ping para acá y, al parecer, hasta los cubanos, que algo mueven, aunque Fidel tiene taponeado todo.

Si Chávez quisiera ser coherente con las cosas que le revolotean en la cabeza, y llevarlas hasta sus consecuencias lógicas, debería dar un viraje en la conducción de la economía y, sin abandonar el necesario rol regulador del Estado, crear las condiciones políticas, psicológicas, legales, financieras, cambiarias, logísticas, etc., para estimular al sector privado, tanto en la ciudad como en el campo y, de paso, hacer que el sector estatal funcione, porque, así como vamos, aquí nos quedaremos no sólo sin capitalismo privado sino también sin capitalismo de Estado. Como en Cuba, pues.

Post Views: 3.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda