• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2023

La licencia emitida por Estados Unidos a Chevron tiene una vigencia de seis meses, lo que complica la planificación a largo plazo, mientras que los problemas de infraestructura de la industria venezolana se suman como un factor más que impide una mejora sustancial


El director ejecutivo de la petrolera estadounidense Chevron, Michael Wirth, informó este viernes 27 de enero que las empresas mixtas que opera junto a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) incrementaron su producción en 50.000 barriles de petróleo diarios (bpd) tan solo dos meses después de que recibieran una licencia para incrementar sus operaciones en suelo venezolano.

La producción de las cuatro empresas mixtas operadas por Chevron (Petropiar, Petroboscán, Petroindependencia y Petroindependiente) incrementó de 40.000 bpd a 90.000 bpd en este período, según informó el vocero de la petrolera.

Wirth celebra que se produjera tal incremento a corto plazo, pero considera que pudo haber sido mayor de tener mejores condiciones para operar, pues la licencia que recibió Chevron por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos solo tiene una extensión de seis meses y los proyectos a largo plazo contemplan un riesgo para la compañía.

Otra barrera para la petrolera recae en los problemas de infraestructura en la industria venezolana, estropeada tras años de desinversión. Según un informe elaborado por Argus Media en diciembre, para cumplir con las metas de producción que espera Chevron y escalar a los 200.000 bpd, se necesitaría de la rehabilitación de pozos petroleros, pues actualmente unos 18.000 se encuentran inoperativos parcial o totalmente.

Según los cálculos de Argus Media, recuperar todos los pozos inhabilitados del país podría requerir una inversión superior a los 40.000 millones de dólares.

«Ese ha sido un buen efecto a corto plazo», dijo Wirth en una conferencia virtual con analistas, y agregó que no podía decir que se pudieran extrapolar más tendencias de producción a partir de eso.

Chevron envió el mes pasado su primer cargamento fuera de Venezuela en casi cuatro años. La empresa traslada dos cargamentos a su refinería de Pascagoula, en Estados Unidos, y ofrecerá otros dos a clientes en la Costa del Golfo.

«Seguimos trabajando sobre el terreno para expandir la producción, pero es demasiado pronto para definir algo», dijo Wirth sobre la posible expansión de la producción.

*Lea también: EEUU recibió el primer cargamento de petróleo venezolano

Chevron no ha registrado ganancias de Venezuela en el cuarto trimestre. Wirth dijo que la compañía utiliza la contabilidad de afiliados de costos, lo que significa que solo registrará las ganancias si recibe efectivo. «En este punto, diría que se espera que los flujos de efectivo sean modestos», explicó.

A finales de noviembre, después de que Chevron recibió la licencia ampliada por parte del gobierno estadounidense, se firmaron contratos entre la petrolera y el gobierno venezolano para retomar proyectos petroleros en las empresas mixtas en las cuales participa Chevron.

*Con información de Reuters

Post Views: 4.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronOFACPdvsaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Partido Comunista asegura que «acuerdos secretos» con Chevron violentan la Constitución
agosto 5, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda