• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2023

Tito López, presidente de Cifar, aseguró que el abastecimiento de medicinas en el país se encuentra entre 96% y 97%


El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, afirmó que el sector viene en un «franca recuperación» desde 2019, al comparar los niveles que se evidenciaron en 2014 y que para el cierre de 2023 se prevé llegar a los 210 millones, 8% más que lo registrado durante 2022.

«Estimamos llegar más o menos a los 210 millones. Ya llevamos 173 millones acumulados en octubre en comparación al mismo periodo de tiempo del año 2022 y eso es positivo», dijo en entrevista concedida a Union Radio este lunes 11 de diciembre.

López explicó que para 2024 habrá representaciones de varias trasnacionales y destacó que han regresado ya varias como Glaxo, Procter & Gamble, Novartis, con casas de representación y otras con plantas. Esto, a su vez, dejará ver un crecimiento en los puestos de trabajo y del mercado.

Según las estimaciones de Cifar, se prevé el próximo año crecerán entre 6% y 8%. «Lo vemos en positivo y somos bastante optimistas en este sentido», agregó López.

*Lea también: Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades

El presidente de Cifar explicó que los casos de falsificación se han detectado en las fronteras a pesar de que están los controles funcionando. Dijo que han sido en menor escala  y en productos oftalmológico, por lo qe pidió a la ciudadanía tener cuidado.

Además, expresó que las sanciones por medicinas ilegales o falsas son muy «suaves», por lo que exhortó a revisar las medidas para que las mismas puedan endurecerse, al igual que sugirió hacer mayor seguimiento a las personas que comercializan medicamentos por redes sociales.

Respecto al abastecimiento de medicinas, el representante de Cifar indicó que se encuentra entre 96% y 97%.

A mediados de octubre, Tito López estimaba que a finales de 2023, el sector cerraría con un crecimiento entre 2% y 4%, lo que significa 210 millones de unidades. Reconoció en ese momento que «todavía hay algunas fallas puntuales, dependiendo el medicamento», pero en las farmacias se pueden conseguir diversas marcas para una misma medicina.

*Lea también: Cifar: No existe desabastecimiento de medicinas, solo escasez puntual de algunos rubros

Asimismo, precisó que el consumo de productos farmacéuticos nacionales es de 53,7%, mientras que el de los productos importados es de 47,3%.  En este sentido, López dijo que en los primeros ocho meses de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, todavía se muestra una ligera recuperación de 3,70% en unidades.

El mercado farmacéutico venezolano cerró el año pasado con un crecimiento de 21,9% respecto a 2021, al aumentar de 159,28 millones a 193,77 millones el número de medicinas distribuidas.

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarMedicinasTito López


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
      noviembre 11, 2024
    • Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
      octubre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China

También te puede interesar

Comprar medicamentos en presentaciones reducidas es la primera opción para los pacientes
agosto 7, 2024
Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos
junio 16, 2024
Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar
abril 27, 2024
Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
marzo 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda