Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación

El Ministerio de Interior aseguró que los cinco niños y niñas que retornaron este miércoles eran esperados el pasado 12 de septiembre, cuando arribó otro vuelo de deportación con cuatro niños que Venezuela asegura estaban «secuestrados» en EEUU
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz aseguró que cinco niños «secuestrados» en Estados Unidos retornaron este miércoles 17 desde ese país, junto a otros 180 migrantes venezolanos que fueron deportados por las autoridades estadounidenses.
Una niña y cuatro niños fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Maiquetía, luego de que la semana pasada retornaran otros cuatro menores de edad que estaban bajo el sistema de bienestar infantil de EEUU en casas de acogida.
«Cabe destacar, que estos infantes eran esperados desde el pasado viernes 12 de septiembre por sus padres, quienes expresaron su profunda gratitud al presidente Nicolás Maduro por facilitar este regreso», señaló el Ministerio en una publicación.
Con esto, según datos proporcionado por Camila Fabri, presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, otros 55 niños, niñas y adolescentes venezolanos estarían en manos del sistema estadounidense y esperando por su retorno.
«Quiero pedirle a Melania Trump que siga, por favor, enviándonos a los niños, que nos devuelvan a todos los niños, por favor, que ella siga intercediendo para hacer posible este milagro», ha dicho la también viceministra de Comunicación Internacional.
En el vuelo de deportación de este miércoles también arribaron 16 mujeres y 164 hombres. «Un equipo multidisciplinario integrado por representantes de los diferentes órganos de seguridad del Estado venezolano ofreció atención médico-social integral a este nuevo grupo de connacionales», indicó el despacho ministerial.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.