• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Citas para tres especialidades médicas en Hospital de Trabajadores CVG están suspendidas hasta 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospital CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 6, 2022

Jubilados piden al gerente general de Salud de la CVG alternativas de atención en las especialidades de cardiología, optometría y oftalmología. Además, lo acusan de utilizar recursos del hospital para beneficio propio e incurrir en intrusismo profesional

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Las consultas para cardiología, optometría y oftalmología del Hospital Clínico de Trabajadores de Guayana quedaron suspendidas por lo que queda de año. No se sabe con precisión en qué fecha de 2023 se reanudarán.

Los jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) piden al doctor Marcelo Storino, gerente general de servicios de Salud de la empresa, que ofrezca una alternativa de atención médica para los trabajadores y jubilados del holding que quedan a la deriva.

“Sobre todo nos preocupa cardiología, porque la mayoría de nosotros tiene problemas de tensión. Entonces si acudes allá (al hospital) te pelotean, y ahora tenemos este problema, no hay citas. Queremos que nos busquen una solución”, expresó Eleazar Rojas, jubilado con 35 años de servicio en CVG Bauxilum.

*Lea también: Sindicalistas denuncian jubilaciones forzosas en hospitales como retaliación por marchas

Aunque en entrevista con Correo del Caroní, Marcelo Storino confirmó la suspensión de citas para consultas médicas en estos tres servicios, no precisó las razones ni hasta cuándo. “El cartel lo dice muy bien, habla de citas, no consultas ya asignadas”, se limitó a decir.

Los cupos diarios para asignar consultas ya eran limitados y las citas médicas para consulta externa por lo general son otorgadas hasta cuatro meses después de la solicitud, según reportan los pacientes, quienes además denuncian falta de insumos básicos y medicamentos en la farmacia del recinto.

“No pueden seguir incumpliendo nuestros derechos laborales sin brindarnos ninguna alternativa de salud”, expresó Jesús Ramírez, también jubilado de CVG Bauxilum y paciente con hipertensión arterial.

Aunque el Hospital Clínico de Trabajadores de Guayana promete ofrecer, por ejemplo, un servicio de cardiología completo con unidad de cuidados coronarios, equipo de prueba de esfuerzo, área de estudio con ecocardiograma y ecografía Doppler, en la práctica “la atención es limitada y beneficia a muy pocas personas, especialmente si son allegados y familiares de la gerencia general”, señalan los jubilados.

Denuncias por corrupción en la CVG

En febrero de este año, la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol) introdujo ante la Fiscalía Cuarta contra la Corrupción del Ministerio Público en Ciudad Guayana una denuncia de corrupción e intrusismo dirigida específicamente al gerente general de Salud de CVG (expediente: MP-110791-2022).

“Una de estas denuncias incluye pruebas auditables donde se demuestra el desvío de fondos para su propio beneficio. En ellas se aprecia que Storino refiere a un paciente y autoriza a una clínica privada para recibirlo. Luego, él mismo valora nuevamente al paciente por emergencia, lo hospitaliza y al mismo tiempo actúa como médico tratante y médico especialista. Siendo su especialidad internista, usurpa funciones de médico cirujano al realizar curas quirúrgicas, lógicamente cobrando por cada una de estas acciones”, señalaron los jubilados en un comunicado difundido el pasado 5 de agosto, vía WhatsApp.

En principio los jubilados introdujeron la denuncia formal en la Vicepresidencia Laboral, la Consultoría Jurídica y la presidencia de CVG. Al no recibir respuesta, acudieron a Fiscalía.

“Esta denuncia, entre otras, se encuentran desde hace más de cuatro meses reposando en la gaveta del presidente de la CVG, Dr. Pedro Maldonado”, concluyeron.

Sin alternativas

El hospital de trabajadores fue inaugurado en junio de 2021 con la intención de compensar la eliminación de la póliza de seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), beneficio que fue catalogado por autoridades de CVG como insostenible por la baja producción de las empresas básicas.

Pero éste y los otros cuatro hospitales de la corporación tampoco pueden considerarse como alternativas de atención médica para esta población de más de 200 mil personas, por la escasez de insumos y limitada capacidad de atención.

De hecho, Storino también admitió en junio de este año que ningún hospital de la CVG funciona al 100% de su capacidad.

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGHospitalesTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
      febrero 24, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025
    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
diciembre 16, 2024
CBST: “El dólar está creciendo y la CVG no está tomando acciones para contrarrestarlo”
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda