• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CNE publica cronograma y número de curules a disputar en las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2020

El CNE distribuyó por estados los 277 escaños que irán a elección el 6 de diciembre próximo, aunque el aumento de 66% de la cantidad de curules sea violatorio de lo establecido en la Constitución vigente


El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo público divulgó dos documentos donde especifica el cronograma electoral que regirá en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de este año, así como la distribución por estados de los escaños a elegir, aumentando en 66% la actual cifra de 167 por 277 legisladores.

El pasado 30 de junio, la presidenta del CNE nombrada por el TSJ, Indira Alfonzo, anunció que esa decisión fue tomada debido a un supuesto aumento poblacional del país. Ese mismo día, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó la estimación de población general para diciembre 2020, presentada por el Instituto Nacional de Estadísticas y el CNE, mostrando una población total de 32.778.056 habitantes.

Aún con la nueva base poblacional del país aprobada por la constituyente chavista, la Asamblea Nacional tendría que ser conformada por 167 diputados, y no por 277, si se respetasen las matemáticas y las leyes.

El esquema divulgado este viernes por el CNE cumple con asignar tres diputados fijos por lista a cada entidad federal y para las comunidades indígenas, como lo establece el artículo 187 constitucional, pero viola el cálculo del índice de base pobacional establecido en el mismo artículo de la Carta Magna que limita cuántos diputados entran en la Asamblea Nacional.

Diputados a elegir 2020 CNE

La asigación de diputados por parte del CNE a cada estado además revela que a pesar de la búsqueda de una proporcionalidad del voto, los estados Apure, Cojedes y Nueva Esparta, entre otros con poblaciones comprendidas entre 400 y 600 mil personas, elegirán seis diputados. Mientas que Amazonas, con poco más de 174 mil habitantes también tendrá el mismo número de representantes.

También fueron publicadas las normas que regirán para el evento electoral de diciembre, en el que explica que el sistema que se usará para los comicios será el «sistema electoral paralelo», que consiste en la elección por mayoría relativa de los votos para los cargos nominales, mientras que en las listas se aplicará el criterio de elección proporcional. No se ha informado cómo cambiará el sistema de elección en comunidades indígenas para cumplir con la indicación que dio el TSJ al ombrar el nuevo CNE.

De acuerdo a la planificación del ente rector, se tiene previsto que entre el 13 y el 26 de julio se lleve a cabo una jornada especial para el registro electoral, mientras que el 23 de julio se seleccionará a los integrantes de los organismos subalternos del CNE.

En el lapso comprendido del 10 al 19 de agosto, se presentarán las postulaciones de los candidatos a diputados, mientras que para el simulacro de las elecciones se escogió el 11 de octubre de 2020.

*Lea también: Estos son los requisitos para obtener salvoconductos en la ZODI

Además, se tiene previsto realizar la feria electoral del 2 al 30 de noviembre, al tiempo que la campaña está pautada a realizarse desde el 21 de noviembre al 5 de diciembre, un día antes del evento electoral.

Las 15 auditorías previstas a realizarle a todo el proceso iniciarán el 14 de agosto de 2020 hasta el 21 de enero de 2021.

Normas Especiales Para Las Elecciones a La Asamblea Nacional Período 2021-2026 by TalCual on Scribd

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), designadas por el Tribunal Supremo de Justicia, informaron la tarde de este miércoles la fecha para las elecciones parlamentarias, que quedaron fijadas para el 6 de diciembre.

La rectora Indira Alfonzo, quien funge como presidenta del CNE, dijo que esta fecha fue aprobada «por unanimidad», al igual que el cronograma electoral para este proceso. Esta misma fecha coincide con la pasada elección en 2015 para renovar al parlamento venezolano y donde la oposición ganó la mayoría de la Asamblea Nacional con 112 diputados.

*Lea también: Guaidó aceptó renuncia de presidente de junta ad hoc de Pdvsa

El vicepresidente del CNE, Rafael Simón Jiménez, aseguró el 2 de julio a Unión Radio que las elecciones del próximo 6 de diciembre se realizarán con el sistema automatizado que se ha utilizado en anteriores procesos.

Indicó que antes que el galpón del CNE ubicado en Guarenas se incendiara, las autoridades habían solicitado la compra de 15.000 nuevas máquinas de votación a una empresa de China.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda