• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CNP alerta a comunidad internacional sobre nuevo ataque a la prensa venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2021

El CNP enfatizó que acciones contra la prensa y las ONG tienen el objetivo de intimidar a la gente para que no se opine, informe y oriente


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) contabilizó 335 ataques de la prensa en el año 2020. A través de un comunicado, precisaron que 243 del total de los casos se registraron durante la cuarentena que entró en vigor en marzo, tras reportarse los primeros contagios de coronavirus en la nación.

El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, denunció que el año pasado en el país se registro una fuerte arremetida del régimen de Nicolás Maduro contra la prensa. Entre los casos se contabilizan 61 detenciones arbitrarias; 51 trabajadores de la prensa agredidos físicamente e incluso 15 portales de Internet de 15 medios bloqueados por el gobierno.

«Los periodistas venezolanos son detenidos en forma arbitraria, se les agrede físicamente, les roban sus equipos de trabajos, son objetos de amenazas y hasta se les impide la libre circulación» señaló.

De acuerdo al reporte, el CNP registró en 2020 detenciones arbitrarias (61), agresiones físicas (51), amenazas (34), borrado de material (23), bloqueo de medios digitales (15), decomiso de equipos (6), decomiso de equipos de periodistas (4), emisoras de radio cerradas (8), robo documentos personales (3), hostigamiento (44), impedimento de circulación a periodistas (21), impedimento de cobertura (17), medios obligados a cerrar por escasez de gasolina (2), intento robo de equipos (1), intimidación (51), programas de televisión fuera del aire (3), robo de equipos (5), asesinatos (2), agresiones verbales (4).

 

El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, advirtió que los registros de la instancia deja ver que en la nación se registra una fuerte arremetida gubernamental contra la prensa libre y el ejercicio profesional del periodismo en el país.

«El gobierno pretende imponer un silencio informativo, al tratar de criminalizar la libertad de expresión e información, amedrentando a los periodistas y obligando a los medios a la censura», dijo.

A su juicio, existe impunidad en los casos de agresiones a periodistas y medios. En este sentido, recordó que ha pasado un año y aún no hay culpables de las agresiones que sufrieron profesionales de la comunicación en el aeropuerto internacional Simón Bolívar a la llegada del presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015 y que instaló un período adicional, Juan Guaidó.

«Con estos casos que restringen la libertad de expresión e información, Maduro viola la Convención Americana sobre Derechos Humanos», dijo Cárdenas.

Alerta del CNP a la comunidad internacional

La Junta Directiva nacional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado alertó a los organismos internacionales los más recientes atropellos que han sufrido recientemente los medios de comunicación en Venezuela por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Aprovechó para condenar las acciones llevadas a cabo por las autoridades venezolanas contra empresas como VPItv -cuyo cierre de operaciones afectó a 180 trabajadores- Panorama, Efecto Cocuyo, Radio Fe y Alegría, El Pitazo y Caraota Digital, así como también a varias ONG dedicadas al trabajo social «que el gobierno de facto pretende descalificar sin argumentos, contra defensores permanentes
de la libertad de expresión y de los Derechos Humanos en el país».

El CNP considera que todas esas acciones en detrimento de la prensa y de las ONG es «amedrentar a periodistas, infociudadanos y defensores DDHH, para dejar de lado la noble labor de opinar, informar y orientar». En ese sentido, exige que los derechos de transmisión de VPItv sean restituidos.

*Lea también: Integrantes de la ONG Azul Positivo serán presentados en tribunales ordinarios

Sin embargo, recordó a los medios de comunicación a que deben mantener el equilibrio informativo y respetar la ética que manda el ejercicio de la profesión de periodista a través de la verificación de hechos, investigaciones con hechos concretos y «rechazando campañas infundadas, sin pruebas».

Aprovechó también para exhortar a organismos como la OEA, la CIDH, Relatoría de la libertad Expresión, Misión Independiente de la ONU, al igual que la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y otros entes relacionados con la defensa DDHH, libertad de expresión, libertad de información y prensa libre, para que continúen monitoreando, investigando y haciendo cumplir protocolos, recomendaciones y penalizaciones dirigidas al Estado venezolano.

De igual forma, alertó que el periodista venezolano Roland Carreño lleva 80 días detenido y exigen su libertad inmediata, así como el cese de medidas sustitutivas de libertad contra más de 10 periodistas.

Cnp Comunicado 14-01-2020 Urgente by TalCual on Scribd

Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) efectuaron un operativo en las sedes del medio de comunicación VPI TV ubicadas en Caracas el viernes 8 de enero.

Las comisiones, compuestas por unos trece funcionarios pertenecientes a ambos entes, acudieron inicialmente a la sede ubicada en Los Dos Caminos y posteriormente a la otra en La Florida. En ambas mantuvieron retenidos a los trabajadores, quienes fueron interrogados sobre los procesos y funciones que llevaban a cabo en sus puestos de trabajo, antes de proceder a incautar todo tipo de equipos de ambas oficinas y el estudio de grabación.

El ataque a VPI TV ocurrió en paralelo a otras dos medidas contra medios venezolanos, como lo fueron la clausura por cinco días de la sede del diario Panorama, ubicada en Maracaibo, por parte del Seniat; y el ciberataque a la página web de TalCual, que nos dificultó el acceso al portal web y la actualización de la parrilla informativa durante horas.

*Lea también: ¿Por qué la «nueva» gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?

Desde hace varias semanas, la administración de Nicolás Maduro ha estado realizando operativos -a través de los cuerpos de seguridad- contra diversas ONG que operan en el país y medios de comunicación por supuestamente haber sido financiadas por el Reino Unido para desestabilizar al país.

Ante eso, el Reino Unido rechazó el viernes 8 de enero las acusaciones hechas por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien denunció la mencionada situación.

A través de un comunicado oficial, la Embajada Británica en Caracas señaló que mantienen su compromiso con la libertad de expresión y los medios de comunicación libres, pues éstos son necesarios para la democracia. “Protegerla (la democracia) en todas partes del mundo es prioridad para el Reino Unido”, señala.

Post Views: 922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPCrisis en VenezuelaLibertad de expresiónONGVPI


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda