• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Coca-Cola emite por primera vez en su historia papeles comerciales para financiarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paralización de producción y distribución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 27, 2020

Javier Riccobono, presidente de Coca-Cola Femsa Venezuela, informó que la empresa prevé colocar Bs. 40.000 millones en papeles comerciales en la Bolsa de Valores de Caracas el próximo mes de marzo


Otra empresa local de gran envergadura planea acudir al mercado de valores venezolano para financiarse. Esta vez se trata de Coca-Cola Femsa la cual prevé emitir en los próximos días 40.000 millones de bolívares en papeles comerciales y, con estos recursos espera ampliar la oferta de productos.

Para el presidente de la compañía de refrescos, acudir al mercado de valores venezolano es una vía para buscar opciones de financiamiento, dada las dificultades de la banca para entregar créditos. Destacó que se trata de una alternativa para financiar capital de trabajo, por lo que desde hace un tiempo se evaluó la posibilidad de ingresar a este mercado.

Hace unas semanas, la empresa Ron Santa Teresa realizó una oferta pública de acciones clase B a través de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), para seguir haciendo inversiones que le permitan continuar su plan de crecimiento nacional e internacional.

«Venimos trabajando prácticamente desde hace un año en la emisión, obtuvimos una muy buena calificación (de riesgo) y esperamos emitir alrededor de 40.000 millones de bolívares en papeles comerciales. En estos últimos días vamos a definir el plazo y la tasa de interés. Para nosotros es muy importante poder participar en el mercado de valores, este mercado se está dinamizando mucho y estamos muy contentos, porque somo el primer país que emite deuda que no sea la cada filial en México«, dijo Riccobono.

Señaló que dependiendo de los resultados de esta colocación se analizará la posibilidad de ofrecer más papeles comerciales.

Esperamos que la emisión sea un éxito. Por ahora nos toca aprender, entender el apetito de inversión de los clientes, lo correspondiente a tasas y plazos, espero que si podamos hacer una segunda emisión».

Al ser consultado sobre la posibilidad de emitir títulos de deuda en divisas luego de la publicación en Gaceta Oficial de las normas para este tipo de emisiones, Riccobono indicó que «el enfoque de la empresa es mantener todas las opciones abiertas, si tenemos la posibilidad de una emisión en divisas, lo veríamos con buenos ojos, porque el tema de poder financiar el capital de trabajo para nosotros es importante, no nos cerraríamos a esa opción».

Coca-Cola Femsa, como muchas otras compañía en el país, está desconsolidada de los estados financieros de su casa matriz desde 2017, aunque se mantiene en el balance de la compañía como inversión. Su junta directiva a cambiado sus estrategias y modelos para adecuarse a la Venezuela de hoy, inmersa en una crisis económica y en un panorama de sanciones financieras por parte de Estados Unidos. «Actualmente estamos financiando el crecimiento de la compañía con el flujo interno, pero la primera inversión para ampliar la botella retornable nos la dio nuestra junta directiva en México, lo que es una nuestra de que nuestros accionistas están comprometidos con Venezuela».

El destino: la botella retornable

Los recursos que se obtendrán con esta colocación que esperan se ejecute en el transcurso de las dos primeras semanas de marzo, se destinarán a la ampliación de la oferta de productos a menor precio para recuperar el consumo de bebidas gaseosas en el país. La caída del consumo en general también impactó este mercado tanto en frecuencia como en base a consumidores. Hace unos años 99% de los hogares venezolanos tenía un refresco en su mesa, ahora oscila entre 20% a 25%.

«Principalmente es para todo el tema de gaveras y botellas. Lanzamos el empaque retornable 125 familiar, una botella de vidrio que ya lanzamos en occidente y ha sido un éxito, ya estamos en Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Barinas, la idea es llevarlo a todo el país y esto requiere mucha inversión en botellas y gaveras. Muchos se recordarán de la botella de vidrio de un litro. Este producto da una ventaja de precio importante, porque la botella retorna y solo se cobra el líquido al consumidor», explicó el presidente de Coca-Cola Femsa quien participó en el foro de Perspectivas económicas 2020, organizado por Venamcham.

*Lea también: En Gaceta norma que permite a empresas emitir títulos de deuda en divisas

Con relación a la disponibilidad de la materia prima como azúcar, tapas, etiquetas, plásticos, entre otros, señaló que Coca-Cola Femsa mantiene y ha ampliado las relaciones comerciales con sus proveedores nacionales. «Pensamos que nuestros proveedores locales son nuestros mejores aliados y tenemos una relación muy cercana. La apertura cambiaria nos permite también acudir al mercado internacional para importar la materia prima».

Post Views: 1.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa de CaracasCoca Cola FemsaPapeles comercialesRefresco


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 7, 2023
    • Fondos de inversión se convierten en «microbancos» para financiar a emprendedores
      enero 16, 2023
    • Operaciones en la Bolsa de Caracas siguen en alza y con miras a más títulos en dólares
      diciembre 30, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 15, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
    • Lula: complot o geopolítica del desastre, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Nuevas acciones Clase D de Cantv se ofertarán el próximo #21Sep
septiembre 16, 2022
Siete de 34 empresas lideran el mercado de renta fija en la Bolsa de Caracas
julio 30, 2022
Banco de Venezuela inicia la oferta de 5% de sus acciones en el mercado de valores
junio 10, 2022
Bolsa de Caracas califica como «muy positivo» el regreso de acciones de empresas públicas
mayo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda