• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | ¿Qué le espera a Venezuela tras las elecciones de EEUU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2024

En #CocuyoClaroyRaspao, José De Bastos, politólogo y periodista venezolano conversó sobre las expectativas de voto en las elecciones de Estados Unidos y sus posibles influencias en las políticas migratorias hacia los venezolanos


El politólogo y periodista venezolano José De Bastos expresó que una posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, podría significar la modificación de varios programas de acogida de migrantes podrían modificarse, algo que afecta a una gran cantidad de venezolanos que han llegado al país norteamericano en los últimos años.

«Para los migrantes venezolanos sí habría una gran diferencia si gana Donald Trump o si gana Kamala Harris. Si gana Donald Trump habría que esperar que varios de los programas que ayudan a los migrantes a venir a Estados Unidos, serían descontinuados», indicó.

De Bastos también expresó que en actualmente el parole humanitario para los venezolanos se mantiene activo y la llegada de Donald Trump al poder, podría significar su no renovación y eliminación.

Para el experto, la disputa por la presidencia entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, tiene un margen de diferencia muy cerrado. El politólogo y periodista expresó que la brecha entre ambos candidatos, de acuerdo a las encuestas, es incluso menor que el de las elecciones de 2020 y las votaciones de 2016.

En #CocuyoClaroyRaspao, José De Bastos conversó con Luz Mely Reyes, directora editorial de Efecto Cocuyo y Xabier Coscojuela, miembro editorial de TalCual sobre las expectativas del proceso electoral en suelo norteamericano y sus posibles consecuencias en los venezolanos que viven en Estados Unidos.

El próximo 5 de noviembre, los estadounidenses acudirán a las urnas para escoger al nuevo mandatario de la Casa Blanca. Donald Trump buscará volver a la presidencia, luego de su victoria en 2016 y su derrota ante Joe Biden en 2020, mientras que la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris espera relevar a Biden en la presidencia, tras la renuncia del actual jefe de Estado a la reelección.

José De Bastos consideró que la política externa hacia Venezuela cambiará, independientemente de quién resulte ganador: «Los candidatos han hablado muy poco de Venezuela. Cualquiera de los dos va a tomar medidas sancionatorias al gobierno de Maduro, seguramente».

Para el invitado a #CocuyoClaroyRaspao, no existe una intención en la actualidad por parte de Harris o Trump sobre el retiro de sanciones a funcionarios venezolanos. Explicó que la estrategia planteada por Biden acerca de levantamiento de algunas restricciones no funcionó y el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió con los acuerdos establecidos.

Con respecto a los resultados de las elecciones en Estados Unidos, De Bastos precisó que debido al sistema electoral de ese país, es probable que los resultados tarden en conocerse de manera definitiva al tomar en cuenta los votos realizados por correo. Explicó que cada estado tiene sus propios mecanismos para el conteo, lo que puede demorar el resultado total.

«Si los números están siendo positivos para Trump, creo que nos enteraremos más temprano. En el caso de Harris, es posible que pasen varios días. Aquí se mezclan peculiaridades del sistema norteamericano», añadió el periodista y politólogo.

Haga clic aquí para ver el programa completo.

*Lea también: Harris y Trump se embisten en primer debate, con inmigración como protagonista

Post Views: 7.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoElecciones Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
      enero 27, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
      enero 19, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao | Tony Frangie: La situación en Siria debe tomarse con pinzas
diciembre 12, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país
diciembre 5, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Óscar Murillo: Queremos saber la lista de los 225 detenidos
noviembre 22, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Omar Pineda: La gente no quiere que pase lo mismo que con Guaidó
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda