• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Colapso del servicio eléctrico somete a Vargas a la oscuridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas eléctricas - sistema eléctrico apagon - sin luz - plan de racionamiento eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 24, 2020

Expertos han señalado que los apagones están lejos de acabarse y que debido a la desinversión y a la falta de mantenimiento al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) marca un futuro complejo para el país


El colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es cada vez más evidente y con el transcurrir de los días llega a más lugares. En las últimas semanas habitantes del estado Vargas han vivido entre la oscuridad, con apagones diarios que se extienden hasta por más de cuatro horas.

Desde finales de septiembre y en todo el mes de octubre en la entidad se ha percibido con mayor agudeza el colapso del servicio eléctrico.

*Lea también: Apagones están lejos de acabarse mientras no se le meta mano al sistema eléctrico

Maria García vive en el sector Playa Grande de la parroquia Catia la Mar. Comentó a TalCual que casi todo el mes de octubre la entidad a estado entre apagones. Asimismo, recordó que en septiembre también hubo varias fallas, mientras que en meses anteriores podían registrarse solo dos.

Contó que tras una falla eléctrica que se produjo el viernes 16 de octubre, el servicio de televisión por cable e internet falló por seis días.

«Siempre se están dañando los ventiladores y el calor está fuerte. Ya han reparado dos veces este año la nevera, los ventiladores se han quemado tres, a dos vecinos se le han quemado los aires acondicionados. Estuvimos tres meses sin ascensor porque se les había quemado una pieza y no conseguían el repuesto, aparte de lo costoso. A la bomba de agua también se le tuvo que cambiar un repuesto el año pasado por lo mismo de los bajones», relató García.

Nerbis Pérez, habitante de Mare, en Carlos Soublette, aseguró que este sector ha sido uno de los más golpeados por los apagones. Detalló que en lo que va de octubre la luz se ha ido cuatro o cinco veces a la semana, meses anteriores las fallas se presentaban dos o tres veces por semana.

Huyendo del colapso eléctrico

Fátima Suarez se mudó al apartamento de su hermana en Caracas a inicios de octubre para evitar el azote de los apagones en Vargas. Señala que las fallas causaron caos en el sector donde está ubicada su residencia, Playa Grande, Catia la Mar.

«Era un caos total en todo. No había luz, agua, ni ascensor», agregó. Contó que en la semana en la que varias parroquias de la entidad estuvieron sin servicio eléctrico durante cuatro días evitó abrir la nevera para que los alimentos no se le dañaran.

Desde atrás

El 29 de septiembre Vargas sufrió un gran apagón producto de fallas en cinco circuitos que afectaron directamente a la parroquia Maiquetía, informó el gobernador del estado, Jorge Luis García Carneiro, a través de su cuenta en la red social Instagram. El mandatario regional apuntó que las labores para el restablecer el servicio se tomarían unos cuatro días.

Aunque este día García Carneiro dijo que era solo la parroquia Maiquetía la que resultó afectada por la falla, la realidad es que sectores de las parroquias Catia la Mar y Carlos Soublette también estaban bajo la oscuridad. La falla se mantuvo hasta el viernes 1 de octubre.

En esos días en la entidad se aplicó un plan de administración de carga en los sectores afectados por la falla. El secretario de seguridad ciudadana de Vargas, Andrés Goncalves, explicó que la avería se produjo porque una de las barras de la subestación Puerto registró alta humedad y pérdida de aislamiento.

«Por ello se hará una administración de carga cada cinco horas en estas zonas mientras se rehabilita barra por parte de Corpoelec Capital que debe mantenerla en un horno por más de 24 horas», dijo.

Aunque el servicio se restableció el 1 de octubre, los reportes de apagones en menor escala continuaron registrándose en sectores como Mare, Playa Verde y 10 de Marzo y algunas zonas de la parroquia Maiquetía. Autoridades nunca detallaron las razones.

El martes 13 de octubre en la entidad se registró una nueva falla. Autoridades achacaron la interrupción del servicio a los vientos huracanados que se registraron durante esa madrugada.

«Buenos días Desde anoche a las 12:30am nos quedamos sin servicio eléctrico y aún no se ha reestablecido en la zona de marapa, mamo, primera y segunda loma de las tunitas Catia la Mar estado La Guaira», escribió Alexander Pereira, usuario de Twitter.

Desde entonces los episodios de intermitencias y apagones se han repetido. El 14 de octubre en el sector El Colorado, parroquia La Guaira, habitantes protestaron por permanecer más de 24 horas sin servicio eléctrico y no tener respuestas por parte de Corpoelec. Un día después, la parroquia pasó la noche a oscuras, al igual que zonas de Carlos Soublette y Maiquetía.

El 16 de octubre se registraron nuevas fallas del servicio eléctrico en algunas zonas de la entidad. Jesús Morales, usuario de Twitter, reportó que la urbanización Soublette de Catia La Mar amaneció sin luz. De acuerdo a lo señalado por Morales en el sector la interrupción de produjo pasada la 1:00 am.

La situación se repitió al día siguiente en las parroquias Macuto, La Guaira, Maiquetía, Urimare, Catia La Mar y Carlos Soublette.

Ha sido en medio de la cuarentena por el coronavirus cuando se ha evidenciado el colapso del SEN en Vargas. Entre mayo y junio los apagones también se registraron de forma frecuente. Al igual que ahora fueron pocas las ocasiones en las que autoridades han dado razones de las interrupciones.

Expertos han señalado que los apagones están lejos de acabarse mientras no se le meta mano al sistema eléctrico, pues la desinversión y la falta de mantenimiento al SEN marcan un futuro complejo para el país en el que todo parece indicar que los apagones están lejos de acabarse y que incluso irán presentándose en más zonas del territorio nacional.

El 14 de octubre, durante una reunión de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo en la que se abordó la situación actual del SEN, el ingeniero Juan Reyes afirmó que la falta de mantenimiento hace que el sistema no soporte las fallas que usualmente se podrían presentar.

El experto señaló que el país siempre está al borde de caer en una nueva falla y que mientras «no se le meta mano» al sistema no habrá manera en que pueda sostenerse. Por esta razón, se podrían esperar fallas más frecuentes y en más zonas del país.

#SinLuz en toda la Urbanización Soublette de Catia La Mar Estado La Guaira desde la 1:35am y no hay respuesta alguna de dicho corte por parte de los entes responsables. Siempre es esta zona la más perjudicada. @CORPOELECinfo @LaVerdadVargas

— Juan Morales (@jjmorales77) October 16, 2020

#15Oct 8:50pm #LaGuaira #SinLuz
Nuevo apagón en el casco central de la parroquia La Guaira. Vecinos registran problemas con señales de telefonía móvil pic.twitter.com/HS7gzMrYXK

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 16, 2020

Post Views: 913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesColapso del sistema eléctricoComunidad TCVargas


  • Noticias relacionadas

    • Barineses reclaman los prolongados cortes de electricidad
      septiembre 18, 2023
    • Usuarios de 21 estados del país reportaron bajones de luz este #13Sep
      septiembre 13, 2023
    • La Guaira | La parroquia Naiguatá suma 24 horas sin electricidad
      septiembre 1, 2023
    • Al menos cinco fallecidos dejó accidente en el estado Vargas
      agosto 31, 2023
    • Encuentran con vida a los tres pescadores de Vargas desaparecidos desde el 4 de agosto
      agosto 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal de Uribana en Lara
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo de Venezuela"
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna

También te puede interesar

Nazareth Marín murió por asfixia por sofocación y no por estrangulamiento
agosto 8, 2023
Reportan desaparición de tres pescadores que zarparon desde Vargas el 4 de agosto
agosto 7, 2023
Inameh entrega pluviómetros en Vargas para “prevenir” ante lluvias que ya empezaron
agosto 3, 2023
Vargas, Zona Económica Especial: transparencia y respeto, por Bruno Gallo
junio 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal...
      septiembre 22, 2023
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda