• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio de Bioanalistas: 84% de laboratorios hospitalarios están inoperativos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2024

El Colegio Nacional de Bioanalistas señaló que el gremio atraviesa una situación de precariedad debido a los bajos salarios. Protestarán el 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador para exigir la dignificación de los salarios y condiciones laborales


El Colegio Nacional de Bioanalistas denunció que 84% de los laboratorios hospitalarios están inoperativos y que carecen de reactivos, insumos y equipos para realizar pruebas esenciales.

Este jueves 25 de abril, al celebrarse el Día Nacional del Bioanalista, María Cabrera, presidenta del Colegio de Bioanalistas del Distrito Capital y Miranda,  dijo que la situación de los laboratorios obliga a los pacientes, incluyendo los que que no pueden costear servicios privados, a buscar alternativas para pruebas básicas y especializadas.

De acuerdo con nota de prensa, Cabrera llamó al gobierno a atender la situación de los laboratorios. “Instituciones como el Hospital Clínico Universitario y la Maternidad Concepción Palacios, alguna vez referentes en bioanálisis, hoy están paralizadas. Es imperativo que se implementen cambios radicales para evitar más muertes por falta de atención”, aseveró.

*Lea También:Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos

Asimismo, el Colegio Nacional de Bioanalistas señaló que el gremio atraviesa una situación de precariedad debido a los bajos salarios. La presidenta María Cabrera señaló que los bioanalistas en el ámbito público apenas ganan el salario mínimo, lo que ha provocado una migración hacia el sector privado o incluso fuera del país.

Por eso, los bioanalistas protestarán el 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, en la Torre Credicard de Chacaíto, y exigirán la dignificación de los salarios y condiciones laborales.

Formación de bionalistas

Juvic Goncalves, directora de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se refirió a la importancia de la motivación y la adaptación a los nuevos desafíos tecnológicos en la formación de los futuros bioanalistas.

Goncalves dijo que el campo del bioanálisis está expandiendo sus horizontes más allá del laboratorio clínico, incursionando en el desarrollo de nuevas tecnologías para disminuir la dependencia de insumos y reactivos.

 

Post Views: 2.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de bioanalistasLaboratoriosSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025
    • Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
      enero 24, 2025
    • Andrés Velásquez: 2024 termina sin salarios y sin respeto al voto
      diciembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
Cendas: Maestros necesitan ganar 29 veces su sueldo para costear la canasta básica
octubre 27, 2024
Más allá del salario ¿Qué beneficios ofrecen las empresas corporativas?
octubre 22, 2024
Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda