• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colegio Médico Colombiano rechaza posible reválida para médicos comunitarios venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2023

En esta segunda semana de julio, se llevó a cabo una «mesa técnica» en el Congreso colombiano con médicos comunitarios venezolanos; los ministerios de Educación y Salud; la Embajada de Venezuela en Bogotá, y universidades colombianas, para discutir acerca de la convalidación de sus títulos 


El Colegio Médico de Colombia rechazó la pretensión de convalidar títulos los de «Médicos Integrales Comunitarios» (MIC) de Venezuela para que puedan ejercer en el país vecino, como se evalúa en el Congreso colombiano, que ya ha realizado múltiples mesas de trabajo orientadas a lograr esa acción.

La principal inquietud radica en la formación académica, según el Colegio, por ser deficiente y precaria.

La  organizaciónn explicó que sus currículos no cumplen con los altos estándares formativos y profesionales requeridos para ejercer la medicina, lo que deriva también en que los MIC no poseen ni el aprendizaje adecuado ni las competencias necesarias para realizar las intervenciones médicas apropiadas siguiendo estándares internacionales.

«El peligro al que nos referimos está relacionado al hecho, cierto también, que la formación académica -teórica, práctica y técnica- de los MIC es muy deficiente y precaria, dado que sus currículos, lamentablemente, no se compadecen de las altas exigencias formativas y profesionales que requiere un profesional de la Medicina», se lee en un comunicado emitido por esa organización.

En ese sentido,  el Colegio Médico Colombiano señaló que los MIC fueron pensados «en otro contexto sanitario, social, político y económico», el cual es  muy diferente a la realidad de la nación andina.

«La misma Academia Nacional de Medicina Venezolana ha enviado comunicaciones al Ministerio de Educación colombiano en donde explica que el aprendizaje y las competencias de los Médicos Integrales Comunitarios son muy diferentes a los médicos cirujanos o doctor en ciencias médicas de universidades con programadas tradicionales en Venezuela», detalló el organismo.

En esta segunda semana de julio, el senador Robert Daza, del partido izquierdista Polo Democrático Alternativo, publicó un tuit en el que dijo que se llevó a cabo una «mesa técnica» en el Congreso con los MIC; los ministerios de Educación y Salud; la Embajada de Venezuela en Bogotá, y universidades colombianas.

Imagen

dv

 

Post Views: 4.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de Médicos de Colombiacongreso de colombiamédicos integrales comunitarios


  • Noticias relacionadas

    • Congreso de Colombia aprobó acuerdo de inversión con Venezuela
      mayo 23, 2024
    • En Colombia paralizan acuerdo de inversiones con Venezuela por inhabilitación de Machado
      febrero 21, 2024
    • Por «asuntos logísticos» se suspendió la reunión entre diputados de Colombia y Venezuela
      septiembre 23, 2022
    • Proyecto de ley busca congelar bienes de dirigentes chavistas en Colombia
      agosto 25, 2018

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda