• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia elige nuevo Congreso y candidatos presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan-Manuel-Santos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 11, 2018

La jornada será un termómetro para las presidenciales del 27 de mayo, ya que se verá la convocatoria que logra la consulta opcional tanto por parte de la derecha como de la izquierda, que definirán los candidatos que aspiran a suceder al presidente Juan Manuel Santos


Los colombianos votaban el domingo para renovar el Congreso y definir los candidatos presidenciales de la derecha y la izquierda, en unos comicios en los que debuta la antigua guerrilla de las FARC como partido político.

Unos 36 millones de electores están habilitados para sufragar en el país que, aunque tiene una de las democracias más antiguas de América Latina, registra históricamente una elevada abstención porque el voto no es obligatorio.

“Esta va a ser la primera jornada electoral en medio siglo en la que votaremos en paz, sin las FARC como grupo armado sino como partido político”, dijo el presidente Juan Manuel Santos antes del inicio de la votación.

Y definirá los partidos que tendrán las mayorías y el eventual control del Congreso de 108 senadores y 172 representantes a la cámara.

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido que surgió de la desmovilizada guerrilla y que conservó la misma sigla, tiene garantizadas cinco bancas en el Senado y cinco más en la Cámara de Representantes bajo los términos del acuerdo de paz, aún si no logra los votos necesarios.

La conservadora sociedad colombiana está dividida entre quienes apoyan la llegada a la política de la antigua guerrilla después de que firmó un acuerdo de paz en 2016 con el Gobierno y los que quieren ver a los excombatientes tras las rejas por los crímenes cometidos durante cinco décadas como coprotagonistas del conflicto armado que ha dejado 220.000 muertos.

En una campaña marcada por la polarización, la derecha elegirá en una consulta a su candidato presidencial entre el senador Iván Duque, respaldado por el expresidente Álvaro Uribe, la exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez.

Y la izquierda hará lo propio entre el exalcalde de Bogotá y antiguo militante de la desmovilizada guerrilla del M-19 Gustavo Petro y el abogado y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo.

Mientras las FARC debuta en la arena política, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró una tregua unilateral para facilitar las elecciones y el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, se comprometió a respetar las votaciones, por lo que se espera una jornada electoral en paz.

Sin embargo, el gobierno desplegó 166.000 efectivos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y el normal desarrollo del proceso.

Post Views: 2.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoElecciones ColombiaFARC


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
enero 26, 2025
Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
enero 22, 2025
Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
enero 20, 2025
Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda