• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia estudia posible visado humanitario para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de Colombia Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2019

La congresista colombiana María Fernanda Cabal señaló que a través de la visa humanitaria se busca garantizar estabilidad laboral y el respeto de los derechos humanos de los venezolanos en ese país


Por la difícil situación política y humanitaria que se está viviendo en Venezuela, la congresista colombiana del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, radicó un proyecto de ley que busca otorgar unas visas humanitarias a los venezolanos que ingresen a Colombia.

“Es una necesidad inminente que no da espera y es que a través de una medida excepcional se les dé una visa humanitaria a los venezolanos que están migrando por supervivencia”.

*Lea también: Rechazan amenaza de gobernador peruano por venezolanos en consulado chileno

Cabal explicó que, en primer lugar, los venezolanos deberán acudir al asilo o al refugio y que en caso de que sea negado podrían solicitar esta nueva medida, que busca garantizarles estabilidad laboral y el respeto de los derechos humanos, al tiempo aclaró que el proyecto tendrá ciertas condiciones al momento de solicitar dicho estatus migratorio.

“Las condiciones están en la información que entregue los venezolanos, será una visa que en principio se daría por 90 días con opción de prórroga por el mismo tiempo. Máximo se daría por un año, pero la persona podría aplicar para extenderla”.

La ley tendría una vigencia temporal mientras que se supera la crisis en Venezuela.

Con información de Caracol Radio

Post Views: 7.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanamaria fernanda cabalVenezolanos en Colombiavisa humanitaria colombiana


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas
      abril 27, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía

También te puede interesar

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
enero 24, 2023
Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
diciembre 18, 2022
Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT
noviembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso"...
      junio 19, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda