• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia mantendrá sus fronteras cerradas hasta el #16Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 25, 2021

Una vez más, Colombia mantiene las fronteras cerradas alegando que se debe a la crisis generada por la pandemia de la covid-19


Migración Colombia informó mediante un comunicado que sus fronteras permanecerán cerradas hasta el 1° de marzo, lo que representa una nueva extensión de las disposiciones emanadas desde la Casa de Nariño contra el covid-19.

Sin embargo, aquellos casos de causa mayor en el que se necesite el paso de personas por los puntos autorizados, se permitirá el transitar y el transporte de carga pesada también queda permisado, según un comunicado de la institución.

Por otro lado, la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros -en su mayoría venezolanos que retornan al país-, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.

*Lea también: El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo

Las autoridades continuarán monitoreando el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regiones del vecino país, «con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o por el contrario, mantener la decisión de cierre».

Desde el 15 de enero se conocía la decisión de Colombia de mantener cerrados sus pasos fronterizos, ya que el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, explicaba que la medida obedece a que todavía no existen condiciones adecuadas para que se abran debido a los efectos de la pandemia de la covid-19, que hasta el 25 de enero contabilizan 2,02 millones de casos, de los cuales 1,83 millones se han recuperado y 51.374 personas fallecieron.

Sin embargo, se desconocía hasta cuándo sería la nueva decisión.

*Lea también: Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación

La medida de mantener cerradas las fronteras a partir del 16 de enero se conoce luego que Iván Duque dijera el 21 de diciembre que a los venezolanos en situación irregular dentro de Colombia no estarían dentro del grupo de personas susceptibles a vacunarse contra la covid-19, a diferencia de quienes tienen su estatus legal o poseen doble nacionalidad.

Colombia limita con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil.

Post Views: 359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaFronterasMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023
    • 25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes
      enero 24, 2023
    • Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
      enero 23, 2023
    • EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Smolansky destaca que en cuatro años han salido del país tres millones de venezolanos
enero 18, 2023
Trinidad y Tobago extiende permiso de trabajo a los venezolanos que están legales
enero 18, 2023
Cifra de venezolanos que cruzó Darién el año pasado aumentó 50 veces comparado con 2021
enero 17, 2023
Alcalde de Nueva York considera que serán incapaces de seguir alojando inmigrantes
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda