• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comerciantes de Charallave protestan por incremento de impuestos municipales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de comerciantes de Charallave
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

Unos 287 dólares mensuales deben pagar a la alcaldía los comerciantes de Charallave por el simple hecho de trabajar, debido a un cambio en la forma de calcular el precio de la Unidad Tributaria Municipal


Un grupo de comerciantes del mercado municipal de Charallave, estado Miranda, protestó este viernes 30 de septiembre en rechazo al aumento de impuestos municipales de hasta un 300% aplicado por la alcaldía del municipio Cristóbal Rojas, según los mismos manifestantes.

La queja de los manifestantes es que la alcaldía habría ajustado la Unidad Tributaria Municipal a 1,25% del valor del petro, es decir, unos 0,75 dólares, que pueden parecer poco, pero se multiplica de acuerdo con la cantidad de unidades tributarias a pagar.

Unas 250 Unidades Tributarias Municipales deben pagar los comerciantes de Charallave por el simple hecho de tener un depósito en el cual almacenen sus productos. Eso se traduce en unos $187, equivalentes actualmente a Bs 1.500 según el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

«¿Quién va a pagar ese monto si la mayoría de los negocios están en cero?», planteó Pura Ordaz, adjudicataria del mercado de Charallave entrevistada por El Pitazo.

El presidente de la Unión de Comerciantes de Charallave, José Gregorio Bello, resaltó que para los comerciantes es común pagar unos Bs 2.300 ($287) mensuales a la alcaldía por concepto de impuestos municipales y que tomarán acciones de calle hasta que el alcalde Humberto Marte los tome en cuenta.

«Vamos a hacer una acción de calle para que el alcalde nos tome en consideración y eche para atrás esa resolución. Que aumenten, pero no podemos trabajar para pagar a la alcaldía. Tenemos que mantener a nuestras familias», destacó.

*Lea también: Proyecto de ley no ordena ni elimina la «vorágine tributaria» municipal, estadal y nacional

Por otra parte, Bello denunció que el uso del petro como medidor para calcular los impuestos en el municipio corresponde a un «decreto confiscatorio» que no toma en cuenta las condiciones del comercio en esa localidad.

«Esto es un decreto confiscatorio. Esto nos va a terminar de quebrar a todos los pequeños y medianos comerciantes que hacemos vida en este mercado y casi a todos los de la avenida Bolívar, porque ya es demasiado dinero», sostuvo.

El mercado de Charallave genera aproximadamente 15.000 puestos de empleo directos e indirectos. Los comerciantes resaltan la importancia de este espacio comercial para la actividad económica del municipio.

#PulsoRegional #Miranda #Charallave #Protesta #30Sep
José Gregorio Bello, presidente de Unión de Comerciantes Unicomerchas, califica el aumento de impuestos por parte de la Alcaldía de "decreto confiscatorio" y afirma que llevará a la quiebra a los comerciantes.

Vía: @ebritop22. pic.twitter.com/r0m0Wni7Cc

— 🟣Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) September 30, 2022

Post Views: 5.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Charallaveimpuestos municipalesProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda