• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Con desunión y falta de liderazgo, la oposición no podrá afrontar presidenciales ni revocatorio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2022

El referendum revocatorio es una iniciativa sin consenso estratégico de parte de la oposición y con nulas probabilidades de éxito procedimental, aseguran expertos electorales. Es necesario el fortalecimiento de los partidos democráticos y sus líderes para lograr una unión capaz de transfomar el 80% de los venezolanos que no respalda a Maduro en una  mayoría política que lo derrote


El pasado 18 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó sobre la aprobación de tres solicitudes de apertura de un posible proceso revocatorio contra Nicolás Maduro. Basándose en el artículo 72 de la Constitución, la propuesta fue impulsada por varios sectores de la oposición venezolana. Sin embargo, con un antecedente de dos procesos similaresque no terminaron en nada, el del 2004 y luego el de 2016, ¿cuál sería ahora la posibilidad de éxito?

Para Andrés Caleca, expresidente del organo electoral del país, esa ruta es «inviable» en Venezuela. Consideró que, tratándose de un régimen como el chavista, es una «ingenuidad» pensar que el gobernante izquierdista va a facilitar el proceso revocatorio de su propio mandato, porque eso significaría entregar el poder. Eso, dijo,  pudiese ser algo posible en un gobierno democrático de otra naturaleza, donde existiría separación de poderes y no se podría solicitar la aplicación de un recurso que, a suu juicio, no tiene sustento legal, como es el caso nuestro.

En entrevista en Crónicas Crónicas, un espacio de TalCual conducido por el periodista Alonso Moleiro, el exfuncionario venezolano recordó que las condiciones actuales de las instituciones del país no han cambiado y que por ende tampoco lo harán los escenarios referentes al revocatorio.

«Todo esto confirma un proceso inviable. ¿Qué es distinto hoy el gobierno chavista de lo que fue? ¿El Consejo Electoral ya no es dominado por el chavismo? ¿Es que el poder judicial ha sido depurado desde el 12016 para acá, cuando intervinieron el proceso revocatorio y lo anularon? ¿Ahora los jueces son independientes? (…) Desde el punto de vista procedimental esto no tiene ninguna probabilidad de funcionar y representa, una vez más, una iniciativa, como tantas otras de la oposición venezolana, sin ningún consenso de carácter estratégico», criticó Caleca.

En ese sentido, reiteró que la propuesta está siendo promovida de forma unilateral desde un sector de la oposición, la cual, según explicó, necesita coordinarse funcionalmente para dejar de «tirar flechas», fortalecer los partidos y establecer vínculos con la sociedad venezoana, de la que están separados desde hace mucho tiempo, a fin de  lograr una unidad nacional capaz de transfomar el 80% de los venezolanos que no respalda a Maduro en una  mayoría política que lo derrote.

Lea también: ¿En «veintipico de años» no ha habido un revocatorio exitoso, como dijo el rector Márquez?

Caleca consideró que dentro del interinato de Juan Guaidó existen problemas respecto a la imposibilidad de buscar alternativas diferentes, puesto que ya es una instancia que, para él, ya fracasó, al no producir un cambio político concreto en Venezuela. Agrego que si existe un presidente encargado, los líderes de la oposición tienen que reconocerlo, «pero eso no es así».

«Se habla mucho de de una mesa de negoación entre la oposición y el chavismo, pero nadie habla de una mesa de diálogo, de negociación y acuerdo entre los integrantes de la oposición venezolana. Con la debilidad, desunión y falta de liderazgo no va a poder afrontar las eleccicones del 2024 ni el revocatorio», sentenció.

Para escuchar la entrevista completa visite el canal de YouTube de TalCual.

Post Views: 2.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaCrónicas CrónicasGobierno InterinoNicolás MaduroRevocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas
      mayo 25, 2022
    • El Aissami ratifica la normalidad en operaciones de la refinería Cardón tras incendio
      mayo 25, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022
    • Maduro denuncia «ataque terroristas» contra complejos estratégicos del país
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron ante la CPI
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos

También te puede interesar

Diputado Alemán dice que uno por 10 del buen gobierno ayudará a conectar con la gente
mayo 23, 2022
Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
mayo 23, 2022
Maduro se aleja del modelo estatista en la economía pese a las críticas internas, dicen analistas
mayo 22, 2022
Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de «gobierno digital»
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda