• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel, César Miguel y la libertad de expresión, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Miguel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | septiembre 29, 2015

Al no aceptar medios de comunicación independientes tampoco pueden admitir periodistas independientes. Esa realidad es la que sigue molestando al directorio de Conatel y eso explica el comunicado emitido la semana pasada contra César Miguel Rondón

Autor: Xabier Coscojuela 


Ya sabemos que la libertad de expresión en Venezuela ha venido perdiendo terreno desde la llegada de Hugo Chávez a Miraflores, y que quienes hoy lo sustituyen tampoco comulgan con los medios de comunicación independientes, críticos, que se empeñan en ir al fondo de la verdad. Estos gobernantes solo quieren que todos sean como los que conforman el llamado sistema nacional de medios públicos, que no es otra cosa que el sistema de propaganda del PSUV.

Al no aceptar medios de comunicación independientes tampoco pueden admitir periodistas independientes. Esa realidad es la que sigue molestando al directorio de Conatel y eso explica el comunicado emitido la semana pasada contra César Miguel Rondón.

Por cierto, no es la primera vez que este comunicador ha sido víctima de las presiones y amenazas del gobierno chavista. Hace unos años fue obligado a salir de un canal de televisión porque no era del agrado del gobierno.

Pero Rondón sigue fiel a sí mismo. Continúa siendo el periodista responsable que los venezolanos conocen: agudo, crítico, defensor de los valores de la democracia y los derechos humanos. Un profesional que le da espacio a quienes comulgan con la llamada revolución, pero también a los adversarios. Que permite que en su programa haya debate, cuestionamientos, propuestas. Que los venezolanos puedan oír algo distinto a lo que transmiten o publican los medios estatales secuestrados, todos ellos, por el PSUV.

Lo que pasa es que los espacios plurales no son del agrado de la cúpula gobernante. Lo de ellos es la uniformidad. Pensar diferente es algo que no tolera el gobierno actual. Y fue eso lo que realmente provocó el comunicado de Conatel, a través del cual unos señores –con un toque de xenobia- pretenden darle clases de periodismo a un profesional que ha venido dando cátedra de buen periodismo a lo largo de su ya dilatada trayectoria pública.

El comunicado de marras afirma que en Venezuela el derecho a la libertad de expresión está completamente garantizado. Ese mismo comunicado es una prueba que contradice esa afirmación. En él, se amenaza y no veladamente a los dueños del medio.

Ese llamado a hacer uso responsable del espectro radioeléctrico no es más que una advertencia, y todos los dueños de medios en el país saben que este gobierno y el anterior no tienen escrúpulos en cerrarlos. Antecedentes hay de sobra.

William Castillo y quienes lo acompañan en el directorio de Conatel vienen ejerciendo la censura sin ningún prurito. Cierran páginas web, sacan a canales de televisión de las parrillas de programación, clausuran emisoras de radio, pretenden determinar lo que se puede o no decir a través de los medios. Emulan a Vitelio Reyes, el principal censor de los medios durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Por eso, desde TalCual le queremos expresar a César Miguel Rondón nuestro respaldo y solidaridad en este nuevo ataque del que ha sido víctima. Que desde aquí haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyarlo y que juntos seguiremos dando la pelea por restaurar en Venezuela una democracia efectiva y con plena vigencia de los derechos humanos entre ellos el de la libertad de expresión.

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutorCésar Miguel Rondóneditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio...
      junio 18, 2025
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas...
      junio 18, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda