• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conatel ordenó el cierre de la emisora Continental 103.5 FM en San Cristóbal este #1Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre emisora Continental Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 1, 2023

En los últimos 20 años se han cerrado 285 emisoras de radio en el país. Todas las órdenes han sido dadas por Conatel. En 2022 se dio el mayor número de casos con 81 registros


El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este viernes 1 de septiembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó el cierre de la emisora radial Continental 103.5 FM en San Cristóbal, estado Táchira.

La comunicación escrita que se envió a los directivos de la radio indica que el cierre se da por una «extinción de dominio».

El año pasado se registró el mayor cierre de emisoras de radio en el país con 81 casos; el número más alto registrado desde el 2001 cuando la ONG Espacio Público inició el registro.

Todos los cierres de emisoras han sido tras órdenes de Conatel. En 2017 el ente de telecomunicaciones clausuró 50 estaciones de radio y 20 en el 2009.

En reiteradas oportunidades, Carlos Correa, director de Espacio Público, ha dicho que esta medida es una política de Estado que busca disminuir la presencia de los medios de comunicación en todo el territorio nacional; lo que se traduce en una administración del espectro radiofónico que «no es transparente ni claro».

Los estados con más registros de emisoras cerradas han sido Táchira y Zulia.

Desde la ONG Espacio Público tienen como hipótesis que el cierre de emisoras puede ser para «preparar el terreno» de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 2024.

En los últimos 20 años se han cerrado 285 emisoras de radio en el país.

*Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país

 

Post Views: 3.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelContinental 103.5 FM


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
febrero 24, 2025
Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
enero 30, 2025
Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda