• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Conatel ordenó el cierre de la emisora Continental 103.5 FM en San Cristóbal este #1Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre emisora Continental Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 1, 2023

En los últimos 20 años se han cerrado 285 emisoras de radio en el país. Todas las órdenes han sido dadas por Conatel. En 2022 se dio el mayor número de casos con 81 registros


El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este viernes 1 de septiembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) ordenó el cierre de la emisora radial Continental 103.5 FM en San Cristóbal, estado Táchira.

La comunicación escrita que se envió a los directivos de la radio indica que el cierre se da por una «extinción de dominio».

El año pasado se registró el mayor cierre de emisoras de radio en el país con 81 casos; el número más alto registrado desde el 2001 cuando la ONG Espacio Público inició el registro.

Todos los cierres de emisoras han sido tras órdenes de Conatel. En 2017 el ente de telecomunicaciones clausuró 50 estaciones de radio y 20 en el 2009.

En reiteradas oportunidades, Carlos Correa, director de Espacio Público, ha dicho que esta medida es una política de Estado que busca disminuir la presencia de los medios de comunicación en todo el territorio nacional; lo que se traduce en una administración del espectro radiofónico que «no es transparente ni claro».

Los estados con más registros de emisoras cerradas han sido Táchira y Zulia.

Desde la ONG Espacio Público tienen como hipótesis que el cierre de emisoras puede ser para «preparar el terreno» de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 2024.

En los últimos 20 años se han cerrado 285 emisoras de radio en el país.

*Lea también: Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país

 

Post Views: 1.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelContinental 103.5 FM


  • Noticias relacionadas

    • Conatel arrastra a nueva víctima radial al quitar concesión a Éxtasis 97.7 FM
      julio 21, 2023
    • RCR cierra definitivamente tras 93 años de existencia
      junio 29, 2023
    • SNTP denunció cese de programa en Puerto Ordaz por Conatel pero la radio niega esa razón
      mayo 23, 2023
    • Cierran otro programa de radio en el estado Barinas
      mayo 14, 2023
    • Conatel bloquea portal del Observatorio Venezolano de Finanzas
      mayo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

Espacio Público: En 2022 aumentó el cierre de emisoras y zonas silenciadas en el país
mayo 3, 2023
Maduro vuelve a anunciar que conducirá un espacio televisivo tipo «Aló, presidente»
abril 17, 2023
Conatel cerró dos emisoras radiales en Portuguesa este mes de marzo
marzo 28, 2023
Espacio Público alertó que no hubo razón concreta para cerrar emisoras de radio en 2022
febrero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda