• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso de Perú aprueba moción de destitución contra Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2022

El gobierno de Castillo arrancó de manera controvertida, pues ni siquiera pudo presentar un gabinete completo por la aparente renuncia de varios ministros que estaban previstos para el cargo


La presidencia de Pedro Castillo vuelve a pender de un hilo. Luego de que este lunes el líder izquierdista de Perú Libre se enfrente por segunda ocasión a una moción de censura.

El diputado Jorge Montoya, de la bancada opositora Renovación Popular, anunció el pasado 8 de marzo la tramitación de un nuevo procedimiento de vacancia por incapacidad moral permanente para expulsar a Castillo, cuya admisión se aprobó en la Cámara por 76 votos a favor, 41 en contra y una abstención.

La petición inicial contó con 49 firmas favorables, lo que permitió pasar al siguiente nivel: el debate sobre la argumentación de fondo, que concluyó este 14 de marzo. La sesión plenaria para la continuación del procedimiento continuará el próximo lunes, 28 de marzo, cuando Castillo o su abogado se presenten en la sede del legislativo para dar explicaciones sobre las 20 razones que la oposición esgrime son suficientes para destituirlo.

Entre las mismas, están las declaraciones de Karelim López, la lobista que aspira a ser colaboradora eficaz ante la Fiscalía por un posible escándalo de lavado de activos. Su testimonio involucraría al jefe de Estado en una presunta trama corrupta en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como presuntos delitos de fraude procesal y falsedad.

Asimismo, las denuncias de exmiembros de su Ejecutivo sobre la existencia de un “gabinete en la sombra” o los presuntos delitos de colusión y tráfico de influencias agravado por la licitación de obras públicas son también otras de las razones que motivaron el inicio del proceso de vacancia.

Para que un mandatario sea relegado de sus funciones bajo la fórmula de la incapacidad moral permanente debe tener al menos 87 de los 130 votos del Congreso a favor de dicha propuesta legislativa.

El presidente Castillo, en paralelo, decidió solicitar una comparecencia pública ante el Congreso con el fin de posponer el debate de la sesión de este lunes, algo que fue aprobado por la Junta de Portavoces con el apoyo de varios grupos parlamentarios pero que, sin embargo, no dilató los tiempos sobre la cuestión que podría comprometer su futuro político en las próximas semanas.

Por su parte, el Congreso decidió que será el lunes, 28 de marzo, a las tres de la tarde cuando o bien el Presidente o bien su abogado se presenten para contestar a las preguntas de los legisladores, en la sesión donde se debatirá y votará la posible destitución de Castillo.

La moción de vacancia es un proceso que ya sirvió para expulsar a otros mandatarios en los últimos años.

*Lea también: Presidente de Chile propone un sistema de cuotas entre países para acoger migrantes venezolanos

El gobierno de Castillo arrancó de manera controvertida, pues ni siquiera pudo presentar un gabinete completo por la aparente renuncia de varios ministros que estaban previstos para el cargo.

La inestabilidad dentro de su Ejecutivo, así como las constantes polémicas que lo envolvieron tanto a él como a miembros de su gabinete, han marcado su agenda en estos primeros meses de legislatura.

Asimismo, la semana pasada presentó a su cuarto equipo de gobierno en siete meses, el cual fue aprobado ante el mismo Congreso que en las próximas fechas votará su posible destitución. Ese gabinete tenía prevista la semana que viene su voto de confianza ante el Legislativo, algo que en estos momentos está también en el aire.

Con información de EFE, Reuters y medios locales

Post Views: 2.490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda