• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria: 400 empresas podrían no abrir sus puertas cuando acabe la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2020

El compromiso y composición a trabajar y producir en el país para mantener la economía es una premisa para Conindustria, tomando las medidas recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)


Unas 400 empresas podrían verse incapaces de abrir sus puertas y retomar actividades una vez que culmine la cuarentena, según datos preliminares que maneja Conindustria, mientras el país se prepara para una flexibilización escalonada de las medidas de aislamiento.

«Unas 400 empresas no podrán abrir después de la pandemia por no facturar durante un período tan largo. Son cifras preliminares y hay que ver cómo será el levantamiento porque no sabemos si todos empezarán el lunes o si se hará poco a poco», indicó el primer vicepresidente de Conindustria, Francisco Acevedo a Unión Radio.

En las últimas semanas el sector industrial y empresarial del país ha resaltado las urgencia de retomar actividades comerciales y financieras, ya que acumulan más de 60 días sin flujo de caja mientras mantienen sus nóminas, lo que se traduce en pérdidas importantes.

El empresario indica que no tiene claridad sobre el proceso de flexibilización anunciado por el chavismo, pues el único detalle que se ha precisado es que el primer sector en retomar será el de construcción. Sin embargo, Acevedo advierte que este plan no funcionará sin tener cuenta áreas que están directamente relacionadas.

«Las industrias están interconectadas y una depende de la otra. Es muy complicado que trabaje un solo sector y no los relacionados, por eso hay que ver cómo se hace este levantamiento», argumentó.

*Lea también: Avavit estima que industria del turismo tardará hasta dos años en normalizarse

Acota que la industria puede mantenerse con personal esencial y colaboración en áreas que no necesitan trabajo presencial, pero que es difícil alcanzar productividad con los problemas que sufren los servicios públicos en el país, como la velocidad de conexión a internet y la ausencia de electricidad constante.

«La industria necesita presencia de colaboradores y se puede complementar con trabajos que no deben ser presenciales. El problema es que hay muy mala comunicación porque se les va la luz o la internet, no tienen planes para conectarse o les faltan equipos», destacó.

No obstante, resaltó su compromiso y composición a trabajar y producir en el país para mantener la economía, tomando las medidas recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el ejemplo de otros países.

«Las medidas están establecidas, es claro el distanciamiento en planta, las medidas en los comedores. Hay muchos casos de éxito y países del mundo que han mantenido industrias operando. Debemos producir, generar empleo y mantener el equilibrio entre salud y economía», afirmó.

Post Views: 1.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustriacuarentena


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda