• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conindustria: Lo que hay en Venezuela no es una dolarización, es un desorden monetario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis, Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2020

A juicio de Adán Celis, presidente de Conindustria, la circulación de distintas monedas en la nación es inconcebible, pues considera que «un país tiene que tener una moneda que se respete, una moneda con la cual se hagan las transacciones


«En Venezuela no hay dolarización sino desorden monetario», aseveró el 2 de febrero el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Adán Celis, quien cuestionó que en el territorio nacional circules tanto bolívares como dólares, euros y petros.

A su juicio, la circulación de distintas monedas en la nación es inconcebible, pues considera que «un país tiene que tener una moneda que se respete, una moneda con la cual se hagan las transacciones».

*Lea también: Apucv pide apego a la ley de universidades para poder realizar elecciones rectorales

Para Celis las nuevas medidas que tomadas por el Gobierno de Nicolás Maduro sobre los impuestos en moneda extranjera han despertado preocupación en el sector. Opinó que estas resoluciones contraen la economía en lugar de impulsarla y que el Ejecutivo implementa estrategias que exprimen lo poco que hay.

«Toda moneda se basa en la confianza porque ese instrumento representa el valor que tiene y cuando eso se pierde se pierde la confianza», apuntó.

El representante de Conindustria rechazó que a la nación ingresen productos sin control, sin indicaciones traducidas al español y sin registro sanitario.

Por otra parte reiteró su respaldo a la implementación de un tipo de cambio libre en el que la oferta y la demanda sean los factores determinantes en el mercado. A su juicio, esto erradicará la especulación y la corrupción.

En cuanto a la reforma tributaria que se hizo desde la impuesta asamblea constituyente con la cual se establece que las transacciones en moneda extranjera tendrán impuestos en divisas, aseguró que  los nuevos impuestos incrementaran los precios de los productos perjudicando a los consumidores y productores.

«Encarecimiento de los productos que al final los venezolanos los tienen que pagar. La cuestión  es que haya mas inversiones y eso pasa por incentivar la producción y las inversiones y eso debe ir adaptado a un cambio de políticas económicas y a un cambio de actores nacionales e internacionales», sostuvo.

Post Views: 1.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisConindustriaCrisis económica


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
noviembre 26, 2024
Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda