• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria: Reconversión es necesaria pero se perderá si no se soluciona la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | agosto 5, 2021

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, advierte que la reconversión, si bien facilita el manejo de efectivo, no soluciona para nada el problema de fondo que origina la hiperinflación


El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, asegura que el anuncio de la reconversión monetaria y del llamado bolívar digital era necesario debido a que esta medida facilitará no solo las transacciones en efectivo sino también las electrónicas, las lecturas de balances de las empresas y procesamientos de las operaciones, además de solucionar el colapso que venían presentando las máquinas fiscales y de registro.

El jueves 5 de agosto el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció que el 1 de octubre entrará en vigencia una nueva reconversión con la que se eliminarán seis ceros al bolívar que aparecieron luego del fracaso de la reforma monetaria de 2018, cuando se le restaron cinco ceros a la moneda. También informó la emisión de una nueva moneda de 1 bolívar, equivalente a 1.000.000 de bolívares de los actuales, y de cinco nuevos billetes de las denominaciones 5, 10, 20, 50 y 100, equivalentes, respectivamente, a 5.000.000, 10.000.000, 20.000.000, 50.000.000 y 100.000.000 de bolívares.  Estas piezas circularán paralelamente a lo que denominó «bolívar digital», un mecanismo con el que promete llevar al país prontamente a una economía 100% digitalizada.

El presidente de Conindustria advierte que la reconversión, si bien facilita el manejo de efectivo, no soluciona para nada el problema de fondo que origina la hiperinflación, fenómeno económico que lleva casi cuatro años pulverizando el valor y la confianza en la moneda y multiplicando los ceros.

«Adicionalmente a la reconversión debe atacarse la raíz del problema. Sí, la reconversión monetaria es necesaria, pero la raíz del problema es la hiperinflación, la cual se produce por un desequilibrio en los ingresos y los egresos del Estado que debe definitivamente atacarse de manera responsable».

*Lea también: Analistas: Sin un programa de ajustes, nueva reconversión también fracasará

Insiste en que de no tomarse las medidas que deben acompañar la reconversión monetaria para controlar la inflación pronto se perderá la reconversión. «La hiperinflación nos llevará nuevamente a la pérdida del valor adquisitivo de la moneda».

En este sentido, el economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 José Guerra sostiene que para Venezuela el tema de fondo no es hacer otra reconversión monetaria sino la necesidad de implementar un programa económico, preferiblemente consensuado, para abatir la hiperinflación y reanudar el crecimiento de la economía. «Ello tropieza con un escollo fundamental: la ineptitud y ceguera de un régimen que no tiene idea acerca de cómo manejar la economía».

«En cualquier caso, la discusión pertinente tendría que ser si se termina adoptando el dólar como moneda de curso legal, con todo lo que ello implica, o si se diseña una nueva moneda nacional en el contexto de un amplio programa de reformas económicas», agrega Guerra.

*Lea también: Presidente de Fedecámaras: «Estamos enfocados en que el diálogo en México se dé»

Post Views: 2.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVConindustriareconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda