• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conozca la cédula fronteriza para pasar a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | diciembre 4, 2017

La propuesta que hizo el Gobierno de Colombia a Venezuela sobre la creación de una cédula fronteriza fue avalada por ambos países y se implementará a partir de la fecha de reapertura de la frontera.

Cómo funciona, a quiénes cobija, en dónde regirá, qué requisitos demanda obtenerla y hasta dónde tiene cobertura en los dos países, entre otros factores, fueron explicados por Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, y Christian Krüger Sarmiento, director nacional de Migración Colombia.

1. ¿Para qué una cédula fronteriza?

Según las autoridades, es una medida migratoria de facilitación que busca tener debidamente identificada a la población de la frontera. No reemplaza la cédula de ciudadanía, según dijo Bautista.

2. ¿A partir de cuándo se deberá portar?

La cancillería de Colombia manifestó que será gradual su tenencia, pero que en un principio la tendrán los estudiantes, tanto de Venezuela como de Colombia, que deban ir a recibir clases al país vecino, al igual que los trabajadores que certifiquen que tienen empleo en ciudades fronterizas, como San Antonio, Ureña, Cúcuta y Villa del Rosario.

3. ¿Qué requisitos se deben cumplir para obtenerla?

Aunque este punto aún es materia de estudio, Migración Colombia dijo que los interesados deben demostrar que tienen un bien inmueble en la ciudad, o que pagan impuestos o tienen obligaciones civiles que demuestren su arraigo con la frontera.

4. ¿Qué beneficios obtienen los ciudadanos de frontera?

Se permitirá a los ciudadanos transitar sin tener que presentarse en los puestos de control. Podrán comprar productos de la canasta familiar, pero no se permitirá el acaparamiento.

5. ¿Cuándo y cómo se empezará a reclamar este documento?

Las autoridades aún no han definido una fecha para la expedición, pero lo que ya se sabe es que repartirán una pequeña cartulina temporal (a modo de contraseña), la cual indica que la cédula fronteriza está en trámite.

6. ¿Hata dónde tiene radio de acción la cédula fronteriza en ambos países?

Este punto se define pronto. Por ahora, hay una propuesta del gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, que dice que del lado venezolano se pueda llegar hasta San Cristobal. Del lado colombiano, se ha mencionado que hasta Pamplona.

Con información de La Opinión.

Post Views: 2.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanaFronteraMigración venezolana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda