• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Consorven pide a ONU que «exhorte al régimen cumplir con DDHH de personas con discapacidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consorven discapacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 24, 2022

El representante de Consorven, Juan Ángel De Gouveia, reclamó que se generen “mecanismos de control y protección que le permitan” a las mujeres “ejercer la denuncia e independizarse de ambientes en los que sea abusada”


El presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven), Juan Ángel De Gouveia, pidió este lunes a la Organización de Naciones Unidas (ONU), exhortar al régimen de Nicolás Maduro a “cumplir y hacer cumplir los mandatos internacionales” y los derechos humanos de las personas con discapacidad.

“La ONU debe exhortar al Estado venezolano a cumplir y hacer cumplir los mandatos internacionales, la Constitución y las leyes nacionales que sustentan los derechos de las personas con discapacidad en cuanto al acceso a la justicia, el debido proceso y la garantía de accesibilidad e inclusión”, afirmó De Gouveia, según recoge un comunicado de Consorven.

En este sentido, comentó que han hecho “importantes hallazgos que muestran las inequidades existentes a nivel educativo y las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder” a ese derecho.

Al respecto, afirmó que se ha vulnera “el derecho a la accesibilidad física y comunicacional de las personas con discapacidad” en las instituciones educativas.

*Lea también: Gobierno de Maduro usa las sanciones para excusarse por impago de membresía ONU

De Gouveia también resaltó, entre las recomendaciones hechas en conjunto con otras organizaciones, que el Estado venezolano debe revisar la normativa vigente con el objetivo de “generar reglamentaciones y planes de acción que propicien el diseño de programas de formación, protección y apoyo” para las mujeres con discapacidad.

Asimismo, reclamó que se generen “mecanismos de control y protección que le permitan” a las mujeres “ejercer la denuncia e independizarse de ambientes en los que sea abusada”.

Con información de Efe.

Post Views: 1.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsorvenPersonas con discapacidadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
      febrero 2, 2023
    • Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
      febrero 2, 2023
    • En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
enero 27, 2023
90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
enero 25, 2023
Brasil concede credenciales al embajador venezolano, Manuel Vicente Vadell
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda