• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno de Maduro usa las sanciones para excusarse por impago de membresía ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plasencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2022

El monto de casi 40 millones de dólares que debe pagar Venezuela para poder reducir la deuda y retomar su posibilidad de voto en la Asamblea General es el más elevado que tiene el organismo. El artículo 19 de la Carta de la ONU prevé que la instancia puede autorizar a los Estados a mantener su derecho al voto “si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancias ajenas” a su voluntad


El ministro de Relaciones Exteriores, Felix Plasencia, denunció que la nación no podrá participar en el Sistema de las Naciones Unidas (ONU). Según el funcionario, esto es a consecuencia de las sanciones que se han impuesto contra el régimen de Nicolás Maduro.

A través de un hilo publicado en su cuenta en la red social Twitter el canciller achacó a las sanciones la imposibilidad del gobierno de pagar la membresía 2021. «Esta agresión atenta contra la soberanía de un país que se ha mantenido en pie de lucha para garantizar el bienestar de su pueblo», escribió Plasencia en la red social.

El titular de la cartera ministerial aseveró que limitar el ejercicio de los derechos y privilegios de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) viola  el derecho internacional y su propia Carta fundacional. En este sentido, en nombre del gobierno de Maduro, solicitó al Secretario General de la instancia, Antonio Guterrez y todo el sistema su máximo respaldo.

*Lea también: Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa

«Para concretar el pago de nuestro compromiso de membresía correspondiente al año 2021, evitando el abuso ilegal de la imposición de MCU a fin de poder mantener nuestra voz soberana en los procesos intergubernamentales de la Asamblea General y demás instancias», agregó.

El artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas prevé que la Asamblea General puede autorizar a los Estados a mantener su derecho al voto “si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancias ajenas” a su voluntad. Una nación pierde el derecho al voto cuando la suma pendiente «sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.

Para Venezuela el problema comenzó en 2016 cuando la deuda fueron tres millones de dólares, es decir que eran deudas acumuladas desde 2014. En 2017 se repitió cuando el monto ascendía a 24 millones de dólares. En 2018 también pasó cuando el mínimo a pagar se elevó a 25 millones de dólares. En 2020 volvió a entrar Venezuela en la lista de morosos, en la que ahora es ratificada este 2022.

El monto de casi 40 millones de dólares que debe pagar Venezuela para poder reducir la deuda y retomar su posibilidad de voto en la Asamblea General es el más elevado que tiene el organismo.

La nación entra en la lista junto a Antigua y Barbuda, Comoras, Congo, Guinea, Irán, Papúa Nueva Guinea, Santo Tomé y Príncipe, Somalia y Sudán. Ya se ha anunciado que la Asamblea General decidió que se permitiera a las Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalia votar en la Asamblea hasta que concluya su 76° período de sesiones (es decir hasta junio de 2022).

Venezuela denuncia que ha sido vilmente violado nuestro derecho a participar activamente en el Sistema de las Naciones Unidas, a consecuencia del abuso unilateral de agencias de Gobierno de EEUU.

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 24, 2022

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaONU


  • Noticias relacionadas

    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
      mayo 18, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
      mayo 16, 2022
    • Consejo de DDHH de la ONU aprobó investigar crímenes de guerra de Rusia contra Ucrania
      mayo 12, 2022
    • Unión Europea respalda diálogos en México con acompañamiento externo
      mayo 9, 2022
    • Venezuela y Bolivia impulsarán visita de Maduro a La Paz para segunda mitad del año
      mayo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

AI acusa a Rusia de ejecuciones extrajudiciales y torturas en Ucrania
mayo 6, 2022
Maduro recibió en Miraflores al canciller de Cuba, Bruno Rodríguez
mayo 6, 2022
Diplomacia de Maduro se mueve en la región al mandar emisarios a Cuba y Bolivia
mayo 5, 2022
Plasencia se reunió con jefe de la UE y la representante del PMA en Venezuela
mayo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda