• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consumo de alimentos ha caído entre 25% y 48% durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumo ha bajado en la cuarentena Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Pese a la drástica caía del consumo, no se prevé un colapso de la producción dado el alto inventario de materia prima que acumula la industria


El consumo final de alimentos ha caído entre 25% y 48%, según la categoría, durante la cuarentena nacional, severamente afectado por las restricciones de movilidad, especialmente en áreas como comidas rápidas donde la paralización es casi total.

De acuerdo con información publicada por Banca y Negocios, los proveedores claves de materia prima importada y empaques para el procesamiento de alimentos tienen niveles de inventarios suficientes para un lapso que va desde 1,6 meses hasta un año, según la categoría, así que la mayor preocupación del sector radica en la movilidad del personal y el abastecimiento de combustibles para las plantas.

*Lea también: Dólar oficial de Maduro se volvió tan “criminal” como el paralelo

El reporte obtenido de fuentes directas del sector señala que, a pesar de que el impacto de la pandemia de covid-19 en Venezuela fue sorpresivo, las procesadoras de alimentos pudieron hacer importaciones de materias primas a principios de año, cuando hubo un flujo regular de mercancías, de manera que ante la baja sostenida del consumo, la situación parece bajo control.

Igualmente, la fuente apunta que, hasta ahora, no ha habido grandes problemas para la movilización de mercancía, porque el suministro de diesel se ha mantenido regular, mediante un racionamiento estricto de las reservas; sin embargo, el drama se registra con la flota que se moviliza con gasolina, y que ha obligado a las empresas a manejar operativos especiales con los vehículos disponibles para trasladar personal clave.

Como se trata de un sector estratégico, cuyas operaciones no son restringidas por el estado de alarma nacional, la industria de alimentos ha podido compensar la baja de demanda al detal con mayores volúmenes dirigidos al consumo industrial. Por ejemplo, las ventas de sal industrial subieron 50% en marzo pasado.

Lea más aquí

Post Views: 1.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentosconsumocoronaviruscuarentena


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
      febrero 11, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
noviembre 6, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Cómo se comportó el consumo en la semana previa al #28Jul, según un estudio de mercado
agosto 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda