• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coordinador en Delta Amacuro de la CBST asegura que habrá aumento para los docentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Ribas CBST aumento salarial Radio Fe y Alegría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Héctor Ribas, de la CBST en Delta Amacuro, ratificó que sí habrá aumento salarial para el sector docente y que rondará entre 200 y 300 dólares. Manifestó que el mandatario Nicolás Maduro espera dos informes para poder hablar del ajuste del sueldo mínimo


El coordinador de comunicación de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en Delta Amacuro, Héctor Ribas, aseveró que sí habrá un aumento salarial dentro del sector educación y adelantó que muchos de los bonos que se están cancelando, pasarán a formar parte del sueldo.

Según el líder sindical, el mandatario Nicolás Maduro aguarda por dos informes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y de la Organización Internacional del Trabajo, para anunciar sobre el aumento del salario.

Ribas, entrevistado en Radio Fe y Alegría, afirmó que actualmente se debate el aumento salarial entre algunos ministros y 14 federaciones de trabajadores, que reclaman y discuten la tercera convención colectiva con la ministra de Educación, Yelitze Santaella; la Contraloría y el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba.

Adelantó que hay previsiones de que para los próximos días terminen las discusiones y se aprueben sus resultados, aseverando que el sueldo mínimo puede llegar a situarse entre los 200 y 300 dólares mensuales con todas las cláusulas que se debaten actualmente.

*Lea también: Experto advierte que no hay plata para subir el salario mínimo más allá de 50 dólares

Añadió que se gestionó la organización del empleado de cada uno de los ministerios a través de la Oficina Nacional del Presupuesto (Onapre).

De igual forma, aclaró que desde la Onapre se descubrió que habían varios empleados públicos con seis sueldos, ya que estaban en diferentes nóminas, irregularidad que ya fue ajustada.

En la mayoría de los estados en Venezuela las protestas por las reivindicaciones salariales mantienen calientes las calles, al tiempo que desde el oficialismo le achaca a la guerra económica, las sanciones y el bloqueo de EEUU el no poder aumentar el sueldo de los trabajadores.

El jueves 2 de marzo, docentes en los estados Miranda y Mérida retomaron su agenda de calle tras el paro de 48 horas que convocaran los trabajadores universitarios para exigir ajuste salarial y mejores condiciones laborales.

 

Post Views: 2.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCentral Bolivariana Socialista de TrabajadoresHéctor RibasRadio Fe y Alegríareivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda